La exportación de carne vacuna argentina registró una nueva caída significativa durante febrero. Según datos del INDEC, se embarcaron cerca de 60.000 toneladas equivalentes res con hueso, lo que representa una disminución del 30% respecto del mismo mes de 2024. En enero, ya se había verificado una baja del 28% interanual, con 55.000 toneladas exportadas.
De esta forma, el acumulado del primer bimestre del año totaliza 115.000 toneladas, muy por debajo de las 163.000 toneladas exportadas en igual período del año pasado. La contracción interanual alcanza así un preocupante 30%.
Empresarios del sector, especialmente los nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), vienen advirtiendo sobre las serias dificultades para colocar carne en los mercados internacionales. Las causas son múltiples: la caída de la oferta ganadera, un tipo de cambio que no acompaña el ritmo de la inflación, el fuerte incremento de los costos internos medidos en dólares y un repunte de los precios internacionales que recién comenzó a evidenciarse en las últimas semanas.
El analista Víctor Tonelli anticipó que durante 2025 la faena se reducirá significativamente, algo que ya comenzó a observarse en el primer trimestre. Esto provocará una menor oferta de carne y, ante el desmejoramiento general de las condiciones del negocio, se espera que las exportaciones queden muy por debajo de las registradas en 2024.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna sufren una baja interanual del 30% en el acumulado de enero y febrero. Empresarios del sector alertan sobre las dificultades que atraviesan para sostener la actividad exportadora.