HomeRegionalesExportaciones: el dulce de leche argentino llega por primera vez a Vietnam

Exportaciones: el dulce de leche argentino llega por primera vez a Vietnam

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Argentina dio inicio a sus exportaciones de dulce de leche a Vietnam, tras arribar el primer contenedor a los principales puertos del país sudasiático, informó hoy Cancillería.

El dulce de leche es producido por la empresa santafesina San Ignacio, y es exportado y comercializado por la Sociedad de Responsabilidad Limitada “Argentina Food Export” y su local de venta Del Plata, según precisó un comunicado.

Como parte de la llegada del primer cargamento, se llevó a cabo un acto en Vietnam que contó con la presencia del embajador argentino en aquel país, Pablo Beltramino; el director de San Ignacio, Alejandro Reca; miembros de la comunidad argentina y de la comunidad latinoamericana, japonesa y coreana.

“A nuestro requerimiento inicial sobre información básica le siguieron suministro de datos y contactos específicos con importadores.

Por ello, este envío es un claro caso no sólo de mucha paciencia de las partes involucradas sino también de éxito en el marco de cooperación público privada”, destacó el directivo de la empresa láctea, tras lo cual subrayó que este primer envío es “sólo el comienzo”.

“Con la resiliencia desarrollada buscaremos expansión en volúmenes y la incorporación de toda nuestra familia de dulce de leches y también de queso azul”, precisó de cara al futuro de los envíos de su empresa a Vietnam

El primer cargamento contó con seis pallets de dulce de leche, con una cantidad total de aproximadamente unos 7.500 frascos de 450 gramos, precisó Cancillería.

CONSUMO EN VIETNAM

Los consumidores vietnamitas podrán comprar dulce de leche en la cadena Shopee, en el local de Saint Honore Ho Chi Minh y en Hanói, y en el local Del Plata Argentina Market.

En 2022 el comercio bilateral entre Argentina y Vietnam alcanzó su máximo histórico por un total de US$ 4.462 millones como resultado de un récord de exportaciones argentinas de US$ 3.223 millones e importaciones de US$ 1.240 millones. Estas cifras permitieron dejar al país un saldo superavitario de US$ 1.982 millones.

spot_img

Últimas noticias

El cruce de Wanda Nara y L-Gante en un programa en vivo

Elián Valenzuela estaba en una entrevista y ella apareció por teléfono.

Gran Hermano 2025: las dos eliminaciones de este miércoles

El reality despidió a dos familiares este miércoles, pero el juego sigue dentro de la casa.

“Los Monos” amenazaron a un barra de Newell’s para que les pagara $ 20 millones: cuatro detenidos

Un barrabrava que estaba prófugo comenzó a recibir amenazas y los presuntos extorsionadores cayeron en las últimas horas.

Cositorto podría viajar a Salta para enfrentar otro juicio por estafas

El ya condenado por una causa similar en la provincia de Corrientes iría hasta Salta para presenciar el debate en su contra.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...