HomeActualidadSanta Fe: Articulación público-privada para garantizar la inocuidad de los alimentos

Santa Fe: Articulación público-privada para garantizar la inocuidad de los alimentos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el marco de la estrategia de apoyo al desarrollo productivo del país que lleva adelante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), su vicepresidente, Rodolfo Acerbi, recorrió en la provincia de Santa Fe, las instalaciones de un laboratorio y una planta de investigación y desarrollo de proteínas funcionales, interesándose en las actividades que allí se desarrollan

En primera instancia, Acerbi, acompañado por el director del Centro Regional Santa Fe del Santa Fe, Facundo Frick, fue recibido por las autoridades del Laboratorio Litoral, el presidente del directorio, Fabián Piotto y el director general, Juan José Giorda.

Ubicado en el Micro Parque Industrial Tecnológico de la localidad de Alvear, departamento Rosario, desde el año 1993 en que fue fundada, la empresa brinda servicios de análisis de residuos químicos, medicamentos veterinarios, ensayos microbiológicos y químicos en productos de origen animal, vegetal, lácteos y derivados, huevos, frutas y verduras y aguas.

Miembro de la Red de laboratorios del Senasa animal desde 1994 y vegetal desde 2006, Laboratorio Litoral está posicionado como referencia nacional y autorizado para emitir informes de ensayo con validez oficial.

Acerbi se mostró interesado en conocer el desempeño del laboratorio, equipado con última generación y uno de los más grandes de la provincia de Santa Fe que realiza análisis de todo tipo, fundamentalmente para la industria de alimentos.

Entre sus actividades se encarga de procesar las muestras del Plan Nacional de Control de Residuos e Higiene en Alimentos (CREHA) del Senasa enviadas por una gran mayoría de los frigoríficos y plantas de la región y de otras provincias. Presenta instalaciones nuevas con proyecto de ampliación edilicia y de mercados.

“Hemos visto que el laboratorio posee excelentes instalaciones con equipamiento de última generación sumado a un equipo de profesionales altamente capacitado”, dijo Acerbi al tiempo que destacó la importancia de la “articulación publico/privada para garantizar la inocuidad de los alimentos de competencia del Senasa”.

Al día siguiente, ambos funcionarios junto al coordinador regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Luis Racca; el supervisor de Inocuidad, Fernando Adelia y el jefe de Inspección veterinaria de la planta, Luis Pagani, recorrieron las instalaciones de la empresa Yeruvá S.A. dedicada a la investigación y desarrollo de proteínas funcionales, ubicada en la localidad de Esperanza, en el departamento santafesino Las Colonias, acompañados por el presidente de la empresa, Juan Miguel Requena; el director comercial, Marcos Requena; el CEO, Martín Filipone; el director técnico, Roberto Gay y Elisabeth Martínez, del Departamento de Gestión de Calidad.

Creada en 1995, la empresa – que cuenta con amplia experiencia en la investigación y desarrollo de proteínas funcionales – trabaja en la obtención de productos proteicos de máxima calidad y alto valor nutricional para los mercados más exigentes.

La comitiva del Senasa observó el procesamiento de productos animales bovinos y subproductos como: levadura de cerveza, suero de leche y sangre.

Estos productos de alta calidad destinados a la industria alimenticia se exportan a diferentes países. La empresa actualmente, está construyendo nuevos depósitos de almacenamientos por la gran cantidad de producción que tienen actualmente.

En una segunda planta, en la localidad de Capitán Bermúdez, departamento San Lorenzo, en el sur de la provincia de Santa Fe, procesa sangre de aves y cerdos.

“Observamos el proceso que se realiza para obtener un producto de calidad, cuidando la trazabilidad de la materia prima y todo bajo la supervisión del Senasa que certifica los envíos a distintos mercados del mundo”, dijo Acerbi.

 

 

 

spot_img
SourceSenasa

Últimas noticias

Hirió a su pareja e intentó llevarse sus pertenencias

También quiso agredir con un cuchillo a los efectivos policiales.

Con uno más, Huracán empató con Defensa y Justicia y no pudo alcanzar a Boca en el Grupo A del Torneo Apertura

El ´Globo´ quedó a dos puntos del ´Xeneize´ y una victoria de Argentinos Juniors o Tigre lo harán relegar posiciones en la tabla del Grupo A.

Inter Miami ganó y es líder de la conferencia este

El equipo liderado por Lionel Messi venció a Columbus Crew y ratificó su candidatura en la MLS.

La Policía de Entre Ríos pasó a disponibilidad a agentes ante presuntos actos de indisciplina

Es en relación a hechos de que involucran a tres funcionarios policiales.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...