HomeActualidadIncendios en Córdoba: comienza el relevamiento de daños en los campos afectados

Incendios en Córdoba: comienza el relevamiento de daños en los campos afectados

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobierno de Córdoba comenzó a tomar contacto con los productores rurales afectados por los distintos focos de incendio en los departamentos Tulumba, Río Seco, Sobremonte y Minas, del norte cordobés, para relevar los daños causados ​​por el fuego.

A través de  personal técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el gobierno intenta así llevar una ayuda coordinada y contención a los damnificados por los trágicos incendios de los últimos días, que se cobraron la vida de dos personas.

El lunes hubo una reunión en la que se tomó conocimiento que los  principales datos tenían que ver con mortandad de animales, quema de pasturas y forraje para alimentación de los rodeos,  daños en postes y alambrados.

El  miércoles personal del ministerio trabajará en Churqui Cañada y Caminiaga, recibiendo información de la parte de los productores respecto a los daños sufridos en sus establecimientos.

También se montará un puesto móvil de Ciudadano Digital para aquellos que no se encuentran registrados.

El mismo esquema se repetirá el jueves en las localidades de San Pedro Norte, San José de la Dormida y Villa de María de Río Seco. Luego del relevamiento de afectación y carga de los datos, se confeccionarán los listados de productores, sus respectivas pérdidas, y comenzarán las acciones de ayuda.

La ayuda oficial para los damnificados:

El personal enviado por el gobierno de Córdoba comenzó con la distribución de  las primeras 760 bolsas de alimento balanceado, cada una de 25 kilos, a unos 40 productores de la zona. Cabe recordar también que está vigente la línea de crédito que ejecuta la cartera productiva a través de la Fundación del Banco de la Provincia de Córdoba, destinada a productores afectados por incendios.

Esta herramienta financiera tiene como características principales una tasa del cero por ciento, a tres años de devolución con uno de gracia, y cuenta con un tope de 750 mil pesos por beneficiario. Se pueden consultar los datos en la página web del Ministerio de Agricultura y Ganadería: www.agricultura.cba.gov.ar.

spot_img
SourceCBA24

Últimas noticias

Milei acelera nueva privatización y decreta venta de acciones en Transener

Enarsa, empresa del Estado, se desprende así de su participación en la transportadora de energía eléctrica. Se convoca a una licitación pública

Nu México obtiene su licencia bancaria, pero ¿ahora qué sigue?

La sofipo aún debe obtener un aval para completar su transformación en un banco.

HR Ratings rebaja tres niveles la calificación de Aguakan ante presiones por concesión

El cambio en la calificación se da unos días de que la empresa fue notificada de una decisión judicial negativa, que la compañía apelará

Arca Continental rompe racha ganadora para un primer trimestre en México

La embotelladora contrajo 3.6% sus volúmenes de venta en México durante el primer trimestre de 2025, algo que no sucedía desde 2019
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Ñuble mira al futuro: más de 1.200 personas se suman al seminario sobre cambio climático y fruticultura

Con gran participación y destacadas exposiciones, INIA Quilamapu lideró una jornada clave para enfrentar los desafíos climáticos en el agro regional. El evento abrió la puerta a nuevas oportunidades para una agricultura más resiliente y sostenible.

Hortifrut logra prestigiosa certificación B Corp y fortalece política de responsabilidad social y ambiental

La reconocida empresa líder en el sector de berries se une al importante movimiento de Empresas B, fortaleciendo su política de responsabilidad social y ambiental.