HomeActualidadInvierno-Primavera 2024: Según La Última Actualización Del SMN, Habrá Condiciones Más Cálidas...

Invierno-Primavera 2024: Según La Última Actualización Del SMN, Habrá Condiciones Más Cálidas Y Pocas Lluvias

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva actualización del pronóstico climático para el final del invierno y el comienzo de la primavera (trimestre agosto-septiembre-octubre) en Argentina. Esta tendencia incluye información sobre las precipitaciones y temperaturas para el siguiente trimestre.

El invierno ya entró en su recta final y de a poco comenzamos a experimentar condiciones más templadas propias de la época. El último mes experimentó una rápida transición del frío extremo a temperaturas más templadas, pero las lluvias estuvieron ausentes en casi todo el país y la sequía empieza a preocupar

SMN

Por tal motivo, el comportamiento de las principales variables meteorológicas será clave en las decisiones de los sectores productivos.

Precipitaciones: un trimestre seco en gran parte del territorio

Según el nuevo pronóstico, se espera que gran parte del territorio argentino experimente un trimestre más seco de lo habitual. En particular:

  • Norte del Litoral y sur de Patagonia: se prevé una cantidad de precipitaciones inferior a lo normal.
  • Centro y norte de Patagonia, franja central del país y región del Norte: las lluvias podrían estar por debajo o dentro de los valores normales para la época.
  • NOA y norte de Cuyo: se espera que continúe la estación seca, con muy pocas precipitaciones.

Temperaturas: un trimestre templado en general

En cuanto a las temperaturas, el pronóstico indica que la mayor parte del país experimentará un trimestre más cálido de lo habitual:

  • Norte del Litoral, región del Norte, NOA, Cuyo, Córdoba y oeste de Santa Fe: se espera una temperatura media superior a la normal.
  • Sur del Litoral, Buenos Aires, La Pampa y región de Patagonia: las temperaturas podrían estar por encima o dentro de los valores normales para la época.

Es importante destacar que este pronóstico se refiere a las condiciones climáticas medias durante el trimestre y no a eventos meteorológicos específicos como olas de calor, heladas o tormentas. Estas situaciones pueden ocurrir en cualquier momento, incluso en un trimestre con condiciones climáticas generales favorables.

¿Cómo interpretar los mapas?

Los mapas que acompañan el pronóstico muestran la probabilidad de que se cumpla cada categoría (superior, normal o inferior) para cada región. No se especifican valores exactos de las variables pronosticadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Las áreas sombreadas indican la mayor probabilidad, mientras que las áreas en blanco señalan que ninguna categoría tiene una probabilidad significativamente mayor.

Este pronóstico tiene importantes implicancias para diversos sectores, como la agricultura, la ganadería y la gestión de recursos hídricos.

Es fundamental tener en cuenta que las previsiones climáticas se refieren a condiciones medias durante el periodo analizado y no contemplan singularidades de eventos de escala subestacional, como la intensidad de sistemas frontales, olas de calor o frío, bloqueos atmosféricos u otros condicionantes del “tiempo” que pueden provocar aumentos o disminuciones en la precipitación y temperatura de corta duración

 

spot_img
SourceSMN

Últimas noticias

Muerte de bebés en el Neonatal de Córdoba: la enfermera Brenda Agüero volverá a declarar en el juicio

El debate por jurados está por llegar a su cierre y a fines de mayo habrá sentencia contra Agüero y otros 10 imputados.

Aníbal Pachano apoyó a Cris Morena por elegir gente hegemónica en sus proyectos: “Todos elegimos por lo lindo”

El director teatral se mostró a favor de la productora de tiras infantiles.

Manuel Adorni se diferenció del PRO: “En la Ciudad vamos separados porque no compartimos agenda”

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que la fuerza que fundó Macri "perdió identidad como tal".

En un cruce de viejos conocidos entre Barros Schelotto y Palermo, Vélez visita a Olimpia por Copa Libertadores

El "Fortín" se estrenó con un triunfo en el certamen y quiere seguir en ese andar.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Luz verde: Kiwi chileno se enviará a México bajo Systems Approach

Carlos Cruzat, presidente del Comité del Kiwi comentó a Portalfruticola.com la relevancia del inicio...

Brasil: Desde São Paulo ya exportan aguacate Hass a Chile y Japón

En 2024, el estado produjo más de 223 mil toneladas. Mientras Chile, segundo consumidor...

California Berry Cultivars gana el juicio sumario en demanda presentada por Driscoll’s, Inc. 

En 2019, Driscoll's inició un litigio alegando que CBC infringió las patentes de la...