HomeAgronegociosIVECO BUS reafirma su liderazgo en el mercado y fortalece su apuesta...

IVECO BUS reafirma su liderazgo en el mercado y fortalece su apuesta por una movilidad sustentable

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

IVECO BUS, con un 25% de participación en el mercado europeo (EU 27 TIV 2024), refuerza su liderazgo en la transición energética del transporte de pasajeros. Respaldado por sólidos resultados, la marca ratifica la efectividad de su enfoque tecnológicamente neutro.

2º fabricante de buses urbanos eléctricos en 2024

En un mercado de buses eléctricos urbanos en crecimiento (+21,1% vs 2023), IVECO BUS incrementó su participación en 6,5 puntos, alcanzando el 14,2% y posicionándose por primera vez como el segundo mayor fabricante de Europa. Su liderazgo se refleja en la destacada presencia en Italia (35%) y Francia (56%). Además, mantiene la primera posición en el segmento interurbano, con más del 50% de market share, y realizó las primeras entregas del CROSSWAY LE ELEC, que ya representa el 26% de las matriculaciones de buses eléctricos interurbanos.

Líder en Gas Natural

Con un 65% de las matriculaciones de vehículos a gas natural en 2024, IVECO BUS consolida su liderazgo en Europa con esta tecnología. En el segmento urbano, uno de cada dos buses (50%, +5,5 pts vs 2023) es de la marca, mientras que en el interurbano la cifra supera el 78% (+11 pts vs 2023).

En Argentina, durante 2024 fueron entregados los primeros 20 buses a GNC para transporte urbano en Córdoba, conformando la primera flota de vehículos a gas natural comprimido en la Ciudad para el traslado de pasajeros. Los mismos son fabricados en la planta que tiene la empresa en la provincia.

67b87f80a427e634229f94bf

Actualmente existen diversos clientes que se encuentran realizando testeos y pruebas de rendimiento para incorporar este tipo de productos a su flota.

Resultados económicos de IVECO BUS

Como parte de los resultados anuales 2024 anunciados en febrero por Iveco Group, la Unidad de Negocio de Buses aumentó su EBIT ajustado en 31 millones de euros en comparación con 2023, alcanzando los 140 millones de euros. Estos resultados positivos se vieron respaldados por una sólida cartera de pedidos a largo plazo de autobuses eléctricos.. El margen EBIT ajustado se situó en el 5,5%, frente al 4,9% de 2023.

Inversiones estratégicas masivas

Tras modernizar sus plantas en Rorthais, Foggia y Vysoké Myto, la compañía avanzará en la electrificación de su fábrica en Annonay durante 2024. Allí, también se instalará una nueva unidad de ensamblaje de baterías, permitiendo a IVECO BUS controlar toda su cadena de valor eléctrica. Estas inversiones aumentarán la capacidad de producción para atender la creciente demanda de vehículos sustentables.

Una oferta a medida

IVECO BUS ofrece una gama completa de soluciones de movilidad sustentable.

– Buses urbanos 100% eléctricos: Modelos GX ELEC y E-WAY.

– Propulsión a hidrógeno: Unidades de pila de combustible ya solicitadas en Cannes, Lorient y La Roche-sur-Yon.

– Segmento interurbano: CROSSWAY LE ELEC, cuyas entregas ya comenzaron, y el nuevo CROSSWAY ELEC, presentado a finales de 2024.

– Soluciones integrales de electromovilidad: El ecosistema “Energy Mobility Solutions” brinda opciones personalizadas para cada proyecto de movilidad.


Récord de pedidos de modelos eléctricos

La cartera de pedidos, que alcanza las 3.000 unidades, ilustra la confianza de las autoridades de movilidad, operadores y centrales de compra en la experiencia de IVECO BUS en electromovilidad.

“2024 marca un punto de inflexión importante para IVECO BUS. Hemos alcanzado un nuevo hito al convertirnos en el segundo fabricante europeo de autobuses eléctricos, al tiempo que mantenemos nuestra posición de líder en tecnología de gas natural. Estos resultados validan nuestra estrategia y recompensan las importantes inversiones que hemos realizado en I+D y en nuestras instalaciones industriales para ofrecer las soluciones de movilidad más completas del mercado. También confirman la relevancia de nuestro enfoque tecnológicamente neutro para apoyar de forma sostenible y eficaz la transición energética en el transporte”, expresó Claudio Passerini, Presidente de la Unidad de Negocio de Buses de Iveco Group.

spot_img

Últimas noticias

Esperan suba del dólar a partir del lunes tras la eliminación del cepo

El director de Analytica dijo que esto "va a tener impacto sobre la inflación"

La Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.

Ángel Di María y Leandro Paredes desmienten estar vínculos con las apuestas ilegales

Los argentinos se manifestaron en sus redes sociales luego de que los medios italianos los involucraran.

“Fin del cepo”: se eliminan las restricciones para acceder al dólar oficial, según anuncio oficial

El Gobierno anunció la eliminación del límite de USD 200 mensuales y otras restricciones. También flexibiliza pagos por importaciones y utilidades.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

DONMARIO convoca a la 2° edición de la Jornada de Actualización Técnica de Trigo

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril.

Chile: SNA elige nuevo consejo para el periodo 2025-2027

La SNA eligió a 70 consejeros nacionales y 8 regionales, en el marco de un...

Opinión: Respuesta europea estratégica a los aranceles de Trump

Cristóbal Aguado Laza, Presidente de AVA-ASAJA responde los aranceles de Trump y analiza las...