HomeActualidadLa agroexportación perdió US$ 17.539 millones en lo que va del año...

La agroexportación perdió US$ 17.539 millones en lo que va del año con respecto al 2022

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La agroexportación liquidó US$ 743.565.569 en octubre, lo que representó una baja del 25% en relación al mismo mes del año pasado. Asimismo, una retracción del 63% respecto a septiembre, cuando ingresaron US$ 2045 millones.

Así lo informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

El comunicado de las entidades indicó que en los primeros 10 meses del año ingresaron US$ 17.492.336.169, que comparados a igual período de 2022 representa una pérdida en valores de ventas al exterior de US$ 17.539 millones, (50%).

“El ingreso de divisas de octubre es el resultado de la sequía, que ha generado pérdidas de stock disponible de granos, así como de un proceso electoral que siempre condiciona el mercado de granos”, detalló el comunicado. Y agregó que “el remanente de granos de la cosecha gruesa va a limitar las operaciones de las terminales portuarias y de la industria de la molienda de soja en los próximos meses”.

spot_img
SourceCIARA

Últimas noticias

Meloni y un viaje relámpago a Estados Unidos por los aranceles

Meloni regresará rápidamente a Italia, ya que recibirá al día siguiente al vicepresidente estadounidense JD Vance en Roma

Crimen de Santiago Aguilera: el cuerpo presentaba lesiones compatibles con castigos y torturas

Así lo confirmó uno de los forenses, quien reveló datos escalofriantes de la autopsia al joven de 18 años asesinado tras ser secuestrado.

Pablo Fábregas: “Tendríamos que aprender a bajar el hate porque hace mucho daño”

El guionista y productor habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre el desafío de dirigir una obra teatral.

La Pastoral Social alerta sobre un centenar de despidos en Olavarría

"El crecimiento económico nunca será bienvenido si se produce en detrimento del crecimiento humano, social y laboral", afirma el organismo eclesiástico
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Nueva ruta marítima directa entre Brasil y China impulsará exportación de frutas brasileñas

La logística es entre el Puerto de Gaolan, en el sur de China, y...

Científicos identifican gen que ayudaría a los cítricos a resistir el frío

El cambio climático ha hecho que el tiempo sea muy volátil y las olas...

Hace 363 años nació una de las industrias más importantes de Sudáfrica

El 17 de abril de 1662, el gobernador holandés Jan van Riebeeck escribió: "Hoy...