HomeActualidadLa economía mejoró un 0,5% en octubre intermensual, según un informe privado

La economía mejoró un 0,5% en octubre intermensual, según un informe privado

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La actividad económica mejoró 0,5% en octubre con relación al mes anterior y sumó siete períodos consecutivos con saldo positivo, según el Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) elaborado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc) de las Bolsas de Comercio de Rosario (BCR) y Santa Fe (BCSF).

Este incremento positivo generó una suba acumulada desde marzo de 3,9% y posiciona al indicador por encima de los niveles registrados en diciembre de 2023.

“A pesar de este avance, la comparación interanual muestra un descenso del 2,2%, lo que evidencia desafíos persistentes en sectores clave”, advirtió el informe.

De los indicadores que componen el ICA-ARG., se destacan el impulso del sector agrícola gracias al buen inicio de la cosecha de trigo, los avances sostenidos en la producción industrial y el crecimiento de las importaciones, que acumulan cinco meses consecutivos de subas.

- Advertisement -

En contraste, sectores como la construcción y los patentamientos de vehículos nuevos experimentaron leves retrocesos, mientras que las ventas minoristas muestran un estancamiento con tasas de cambio mensuales positivas pero moderadas.

La recaudación fiscal, aunque en niveles históricamente bajos, mantuvo su recuperación por octavo mes consecutivo, especialmente en los impuestos externos y por seguridad social.

- Advertisement -

El informe también resalta los avances en el Índice Compuesto Líder de Actividad Económica (ILA-ARG), que registró su séptima variación positiva consecutiva en octubre con un incremento del 0,3%.

“Este comportamiento sugiere la continuidad de la recuperación económica en los próximos meses, aunque aún persisten desafíos para consolidar una fase expansiva sostenida”, sostiene el informe.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

El mayor marketplace de América Latina y la empresa más valiosa de la región, MercadoLibre (MELI) tiene en Brasil su

Bolsa Mexicana cae hoy, 17 de julio, tras resultados de Walmex y señales mixtas del exterior

La Bolsa Mexicana de Valores culminó la jornada del jueves con avances, en una sesión marcada por la publicación de r

Paro arrocero en Colombia: fracasó primer intento de acuerdo con productores

El paro de arroceros en Colombia continuará luego de que fracasara el primer acercamiento con el Gobierno Nacional en

Moody’s sube calificación soberana de Argentina por dos escalones y ve riesgo a la baja

Moody’s Ratings subió este jueves la calificación crediticia de Argentina dos escalones, desde Caa3 hasta Caa1, y cam

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

Robots que ordeñan y monitorean el estado de salud de las vacas; ecografías para mamás cerdas; maquinarias que se man

La exportación de ganado en pie ha sido un componente clave de la economía uruguaya

Ante la decisión del gobierno  de suspender los permisos de exportación del ganado en pie es bueno poner en contexto

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor...

Con el foco puesto en el insecto que traslada el Huanglongbing (HLB) -pero con el potencial de aplicarlo luego a otro