HomeActualidadLa Mesa de Ganados y Carnes presentó a Bahillo los lineamientos estratégicos...

La Mesa de Ganados y Carnes presentó a Bahillo los lineamientos estratégicos para la cadena bovina

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se trata de una hoja de ruta para los próximos 10 años que cuenta con un alto grado de consenso, que fue elaborado en base a las recomendaciones de distintos actores de la cadena, del ámbito privado, público y académico, para conseguir una visión integral sobre el sector.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, encabezó hoy una nueva reunión de la Mesa de Ganados y Carnes, donde se presentaron los lineamientos estratégicos para la cadena bovina, un estudio elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) que genera un proyecto común con metas finales para 2032.

Luego de la presentación, Bahillo felicitó por el trabajo a los representantes de la cadena presentes y expresó que “estamos dando un salto cualitativo muy importante, es fundamental que tengan una mirada de cadena, diría que imprescindible, nosotros obviamente tenemos la responsabilidad de hacer las políticas públicas pero si trabajamos en conjunto esas políticas sin dudas van a ser mucho más eficaces”, y agregó que “tenemos que trabajar mancomunadamente, porque, como plantea el Ministro Sergio Massa, esa es la forma de mejorar las condiciones para el país “.

En tanto, Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa, enfatizó que “lo que presentamos ha sido muy bien recibido por Bahillo, es un trabajo que venimos trabajando hace meses, es una hoja de ruta, que cuenta con un muy fuerte consenso de la cadena, donde lo que estamos planteando es una serie de acuerdos y desafíos a futuro, de hacia dónde queremos ir, y lo que tenemos que mejorar de acá a los próximos 10 años”.

Junto a Bahillo estuvieron también presentes el jefe de Gabinete de la Secretaría, Juan Manuel Fernández Arocena; y los subsecretarios de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; y de Ganadería, José María Romero.

En tanto por la Mesa de Carnes y Ganados estuvieron presentes María Añon (CSBC); Silvina Campos Carlés y Marcelo Espinosa (Coninagro); Bernardo Cané (MACS); Eduardo Crouzel y Tomás Hardt (CCPP); Germán Estrada (CCDH); Miguel Jairala (Consorcio ABC); Ernesto Loweinstein y Gustavo Valsangiacomo (UNICA); Eduardo Malis y Leonardo Rafael (CAMYA); David Miazzo (FADA), Martín Rapetti (CRA); Néstor Rodríguez (CACG); Fernando Storni (CAF); y Daniel Urcia (FIFRA).

Los lineamientos

El trabajo está compuesto por una serie de áreas focales y ejes estratégicos, vinculados al marco macroeconómico; a la propia cadena bovina; a la producción; a los mercados y al ambiente, al bienestar animal y a la inocuidad. Cada una de estas áreas está integrada por distintos ejes que van de la integración y la transparencia, pasando por la mejora genética, los estándares sanitarios y la comercialización, tanto en mercado interno como externo, entre otros.

Cabe destacar que 25 entidades y más de 80 referentes del sector participaron en la elaboración de estos lineamientos, entre los que se encuentran productores ganaderos (cría, recría, invernada y engorde a corral), productores de genética, consignatarios, frigoríficos dedicados al comercio en el mercado interno y externo, matarifes, grupos de exportadores, especialistas, empresas de insumos y sector público.

Según el trabajo presentado, las principales metas a alcanzar para el 2032 son lograr un stock de 63 millones de cabezas; una faena que supere los 15 millones de cabezas; un peso de faena de 275 kilos; y duplicar lo destinado a exportaciones.

El impacto tendría una serie de incrementos en la actividad económica, en comparación a año base 2022, que serían: unos u$s 26.444 millones (u$s 5.505 millones más); 546.068 puestos de trabajo (114.623 nuevos puestos de trabajo); 1,2 millones de fletes (214.827 más); y unos u$s 8.582 millones en generación de divisas.

spot_img

Últimas noticias

Ministro venezolano de Defensa alerta sobre “amenazas del imperialismo”

La información fue difundida a través de un comunicado publicado en el sitio de internet del Ministerio para la Defensa.

TC en La Pampa: horario y cómo ver en vivo la carrera de Turismo Carretera

Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera. Todos los detalles.

Murió soldado israelí y hay tres heridos en el norte de Gaza

El soldado era un explorador de 35 años de edad.

Muere soldado israelí y hay 3 heridos en norte de Gaza

El soldado muerto fue identificado como G'haleb Sliman Alnasasra, un explorador de 35 años de edad de la ciudad beduina de Rahat, en el sur de Israel.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...