HomeActualidadLa oferta exportable de productos argentinos en China crece con la apertura...

La oferta exportable de productos argentinos en China crece con la apertura de nuevo Hub logístico

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La oferta exportable de productos argentinos a China cuenta con un nuevo hub logístico que brinda a las empresas nacionales facilidades para la potenciar logística y distribución de productos, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

De la apertura del hub logístico (G-Hub) del Grupo Greenland en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, participó el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y el mismo contó con la presencia de distintas autoridades, incluidas el gobernador de la provincia de Hubei, Wang Zhonglin, y el presidente del grupo empresario, Zhang Yuliang.

El espacio tiene “una variada selección de productos argentinos de excelente calidad y ampliamente reconocidos en China tales como vinos, yerba, carnes y productos de mar, varios tipos de alimentos, artículos de cuero, entre otros”, según e comunicado oficial.

Además, permitirá potenciar la realización de eventos de promoción y posicionamiento entre consumidores y principales importadores y distribuidores.

En ese marco, Vaca Narvaja resaltó la importancia de la concreción de esta iniciativa y de la presencia de la Argentina con un pabellón nacional en sus instalaciones, y expresó que “constituye una plataforma de exhibición y promoción comercial y cultural al mercado chino durante todo el año”.

El embajador argentino y las autoridades del Grupo Greenland coincidieron en destacar durante el encuentro “el interés existente por fortalecer y promover los vínculos comerciales entre ambos países, como socios estratégicos, dado que como segundo socio comercial, China es uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento para los productos argentinos”.

El G-Hub de Wuhan tiene un área de exhibición de 6.000 metros cuadrados con más de 30 pabellones nacionales, representando un total aproximado de 20.000 productos importados y nucleando a más de 180 empresas y organizaciones de 76 países y regiones, con una inversión estimada en 60 mil millones de yuanes.

Asimismo, se caracteriza por tener una localización estratégica en la región centro de China, brindando oportunidades para la proyección de la marca país y el posicionamiento de las empresas argentinas en el mercado chino.

“Argentina y el Grupo Greenland vienen trabajando en conjunto, activamente a lo largo de todo el año, destacándose al respecto la presencia que el país ya tiene en el G-Hub ubicado en la ciudad de Shanghái, también con un pabellón de exposición de productos nacionales, que extiende a lo largo del año la promoción de la oferta exportable en la feria China International Import Expo (CIIE), una de las más importantes del mundo”, destacó Cancillería.

spot_img

Últimas noticias

Esperan suba del dólar a partir del lunes tras la eliminación del cepo

El director de Analytica dijo que esto "va a tener impacto sobre la inflación"

La Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.

Ángel Di María y Leandro Paredes desmienten estar vínculos con las apuestas ilegales

Los argentinos se manifestaron en sus redes sociales luego de que los medios italianos los involucraran.

“Fin del cepo”: se eliminan las restricciones para acceder al dólar oficial, según anuncio oficial

El Gobierno anunció la eliminación del límite de USD 200 mensuales y otras restricciones. También flexibiliza pagos por importaciones y utilidades.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

DONMARIO convoca a la 2° edición de la Jornada de Actualización Técnica de Trigo

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril.

Chile: SNA elige nuevo consejo para el periodo 2025-2027

La SNA eligió a 70 consejeros nacionales y 8 regionales, en el marco de un...

Opinión: Respuesta europea estratégica a los aranceles de Trump

Cristóbal Aguado Laza, Presidente de AVA-ASAJA responde los aranceles de Trump y analiza las...