HomeActualidadLa producción mundial de granos ascendería a 3.464,1 Mt el próximo año,...

La producción mundial de granos ascendería a 3.464,1 Mt el próximo año, impulsando un crecimiento en el comercio mundial

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Según los datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la producción mundial de los principales granos en 2023/24 mostraría un incremento interanual de más del 2%, alcanzando el mayor volumen registrado en la historia, indicó la Bolsa de comercio de Rosario en un informe.

Según los datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la producción mundial de los principales granos en 2023/24 mostraría un incremento interanual de más del 2%, ubicándose en 3.464,1 Mt y alcanzando el mayor volumen registrado en la historia, indicó la Bolsa de comercio de Rosario en un informe.

En cuanto a los cereales, se estima que la producción global alcanzaría 2.803,1 Mt en el ciclo 2023/24, lo que equivale a un aumento del 2% con respecto a la campaña previa.

Según el informe, los cultivos que mostrarían un incremento en su cosecha serían el maíz, el sorgo y el arroz, cuyo crecimiento más que compensaría la caída en la producción de los demás cereales.

- Advertisement -

En relación con el maíz, la cosecha mundial ascendería un 6% interanual a 1.222,1 Mt. En este sentido, se destaca un aumento de los suministros de Estados Unidos, que lograría cosechar 38,6 Mt más que en 2022/23, alcanzando una cosecha récord. Asimismo, detalla que se asistiría a una mayor producción de maíz en Argentina, que se ubicaría un 55% por encima del volumen alcanzado este año.

Proyección cosecha de maíz 

- Advertisement -

En efecto, se proyecta que la cosecha de maíz argentina alcance los 56,0 Mt, según estimaciones de GEA-BCR, aumentando 20,0 Mt entre campañas.

Como contracara, se destaca una caída en los suministros de maíz de Brasil, con un descenso interanual en torno al 6%, tras alcanzar un volumen de producción histórico durante 2022/23.

En cuanto al trigo mostraría un recorte en la producción mundial del 1%, situándose en 783,0 Mt. La causa fundamental radica en un desplome en la producción de Australia, reflejando las persistentes condiciones meteorológicas secas en las principales zonas agrícolas del norte del país oceánico, que impactarían fuertemente en los rendimientos. Sin embargo, se estima que las cosechas del cereal en Estados Unidos y Argentina crecerían un 10% y un 26%, respectivamente.

Por el lado de las oleaginosas, los datos indican que la producción mundial ascendería un 4% en 2023/24, totalizando 661,0 Mt.

En relación con la soja, el mayor incremento en la producción se registraría en Argentina, donde la cosecha crecería un 150% interanual, luego de que la histórica sequía redujera la producción de la oleaginosa en 2022/23 al volumen más bajo del siglo.  También la BCR destaca un aumento en la producción de Ucrania, que crecería un 27% interanual, ubicándose en 5,2 Mt durante 2023/24. Con respecto a Brasil, las estimaciones del USDA aún proyectan un leve incremento en su producción de soja para alcanzar un nuevo récord hacia 2023/24, aunque algunas consultoras brasileñas ya advierten una caída en la cosecha, producto de la sequía que se encuentra atravesado actualmente el centro y el norte del país vecino. De igual manera, la producción de soja estadounidense decrecería un 3%.

spot_imgspot_img
SourceBCR

Últimas noticias

Cómo es “K.O.”, la película de acción francesa que todo están viendo en Netflix

El luchador de MMA Ciryl Gane protagoniza este thriller de acción que arrasa en la plataforma.

Top Race en Buenos Aires: a qué hora es la clasificación y cómo ver en vivo

Se corre este fin de semana la quinta fecha del campeonato de Top Race. Todos los detalles.

Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 150 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.

Cómo ver en vivo Al-Ahly vs Inter Miami por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El conjunto de Lionel Messi abre este sábado el novedoso torneo internacional organizado por la FIFA. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

El Genetics Forum de Planasa presenta novedades en frambuesa a agricultores de Huelva y Portugal

La empresa de breeding dio a conocer Pink Loira, una nueva selección de invierno,...

Pronóstico de naranjas en Florida sube ligeramente en junio, pero sigue 34% por debajo de la temporada pasada

Pomelos, limones y mandarinas/tangerinas se mantienen sin cambios desde la proyección de mayo. Ver...

SanLucar amplía su presencia en Francia y sienta las bases para un mayor crecimiento

La marca premium de fruta y verduras adquirió, como primer paso, una participación importante en...