HomeAgriculturaLa sequía pegó fuerte en zonas de Chaco y Formosa, se prevén...

La sequía pegó fuerte en zonas de Chaco y Formosa, se prevén daños del 70% en soja

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La situación en las provincias de Chaco y Formosa sigue siendo desesperante para los productores agropecuarios que enfrentan una crisis agravada por la sequía y las altas temperaturas. Alberto Dasey, director titular del Distrito 9 Chaco-Formosa de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en diálogo con Chacra Agro Continental explicó que la falta de lluvias prolongadas, sumada a tres años de déficit hídrico, ha dejado graves secuelas en los cultivos, especialmente en la soja. “El 70-80% de la soja ya está dañada y los cultivos de maíz y sorgo también están comprometidos”, afirmó Dansey.

El impacto de la sequía no solo afecta a la agricultura, sino que también pone en peligro la ganadería. Dansey destacó que en muchas zonas no hay pasto suficiente para 

el ganado y las fuentes de agua se están agotando rápidamente. En áreas donde las perforaciones de agua están muy profundas, las represas ya no pueden abastecer a los animales o el agua tiene una calidad deficiente. Además, en el este chaqueño, las napas han bajado considerablemente, lo que ha complicado aún más el acceso al agua potable.

“La provincia del Chaco está muy co

mprometida, se hace cada vez más difícil e inviable poder mover la hacienda. No hay dónde ir y si uno tiene que irse más lejos, eso significa costos e impuestos muy altos que pagar, para poder salir de la provincia.”

6384c37e4d13c 837 627!El traslado de ganado fuera de las provincias afectadas también se ha vuelto cada vez más difícil. Los costos de transporte y los impuestos para mover la hacienda se han incrementado significativamente, haciendo casi inviable cualquier intento de salvaguardar los animales. En este contexto, la solicitud de declaración de emergencia por parte de los productores no ha sido suficiente para aliviar la situación.

Las expectativas de lluvia para abril, aunque son necesarias, podrían traer más complicaciones. Dansey advirtió que, si las precipitaciones son excesivas, el pasto que aún queda, podría pudrirse afectando aún más la alimentación del ganado.

La situación en Formosa, especialmente en el oeste de la provincia, es aún más grave, según el director del Distrito 9 Chaco-Formosa de la SRA “No se puede cuantificar el daño, porque cada día la situación empeora”, señaló, reflejando la creciente angustia de los productores de la región.

spot_img

Últimas noticias

Lunes 7 de abril: COMPRA y VENTA del dólar oficial, mayorista y blue hoy

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar blue y del resto de las divisas.

Detuvieron e imputaron al chofer del micro que volcó en la ruta 51

Por el siniestro cinco personas fallecieron y otras 25 tuvieron heridas. El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.

Luego de la goleada a Banfield, Costas reconoció que “sería lindo” cruzarse con Independiente en los playoff

El director técnico de Racing, sin embargo, aclaró que tienen que ganar los partidos que restan.

Fotogalería: cómo está Bahía Blanca a un mes del temporal fatal

Treinta días pasaron de la catástrofe natural que dejó, hasta el momento, el saldo de 17 muertos.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Argentina negocia arancel cero en 50 productos con Estados Unidos y avanza hacia un TLC

El presidente argentino afirmó que no existe otro camino que el de la libertad

Un nuevo (des)orden mundial

La nueva administración de EEUU está dando un giro histórico en las relaciones internacionales, a partir de cambios en los aranceles al comercio. Uruguay y sus agronegocios incorporan el nuevo escenario, atentos a las amenazas y las oportunidades

El nuevo Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, presentó sus lineamientos para el período en la Rural de Melilla

La cartera, en políticas para el agro, no tiene ánimos de refundar, pero sí de innovar y recuperar recursos a nivel económico