miércoles 15 enero 2025

La soja suma un nuevo fungicida “experto” en el control de enfermedades de fin de ciclo

Sumitomo Chemical lanzó Pladius® Xpert, una nueva herramienta para el manejo de enfermedades de fin de ciclo en soja, especialmente mancha marrón y tizón tardío, que son las de mayor impacto en Argentina.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Con una siembra que está finalizando con un fuerte crecimiento, hasta alcanzar una superficie de casi 18 millones de hectáreas -la mayor en ocho años-, la soja está teniendo un comienzo de campaña auspicioso, pero hay que estar atentos al clima y a las enfermedades de fin de ciclo.

Por eso, para confirmar que la temporada finalice con el mismo optimismo con el que se inició, es preciso ajustar la protección de los cultivos, para evitar o al menos morigerar al máximo posible la acción de patógenos que puedan disminuir los rindes.

Es el caso, por ejemplo, de las enfermedades de fin de ciclo, que en un ciclo que está teniendo buena humedad es posible que se presenten con gran incidencia, y por eso se necesita ampliar el abanico de herramientas con que cuenta el productor para enfrentarlas.

En ese camino, Sumitomo Chemical anunció el lanzamiento de Pladius® Xpert, un nuevo fungicida para soja que ya está disponible en el mercado argentino.

Según explicó Guillermo Indaco, especialista en mercados de fungicidas de Sumitomo Chemical, es una triple mezcla que combina tres modos de acción distintos: una estrobilurina (Picoxystrobin), un triazol (Difenoconazole) y una carboxamida (INDIFLIN®).

“Esta combinación de moléculas diferentes en un mismo formulado es muy importante para el manejo de resistencias, ya que minimiza el riesgo de que los patógenos desarrollen resistencia a los fungicidas”, subrayó Indaco.

Sumitomo: un equipo para combatir las enfermedades en soja.
Sumitomo: un equipo para combatir las enfermedades en soja.

La soja, con una nueva protección contra enfermedades

El representante de la empresa japonesa recordó que la carboxamida INDIFLIN® es una nueva molécula que Sumitomo Chemical lanzó el año pasado para trigo de la mano de Excalia® Max y que ahora se incorpora a una plataforma para soja.

Entre otras enfermedades, INDIFLIN® aporta un gran control en el manejo de roya asiática en soja, que si bien no es muy relevante en toda la Argentina, sí se presenta en algunas zonas del norte del país.

El producto también incluye Difenoconazole, un triazol muy efectivo en el control de enfermedades con efecto curativo; y la estrobilurina Picoxystrobin. Vale mencionar que si bien las estrobirulinas este año han sido reportadas con algún grado de resistencia a la mancha marrón, sigue siendo efectiva en las cepas no resistentes.

PUEDE INTERESARTE  Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Por otro lado, Indaco precisó que Pladius® Xpert se presenta en una formulación de suspensión concentrada y es un fungicida de acción sistémica. Se recomienda su aplicación en dosis de medio litro por hectárea y es banda azul, por lo que tiene bajo impacto ambiental.

“El producto tiene alta persistencia en el cultivo y con una aplicación -que es lo que generalmente prevalece en Argentina- lo cubre el resto del ciclo. El momento de aplicación de los fungicidas en soja es en torno a R3-R5, permitiendo terminar el ciclo de manera sana”, detalló.

Otro factor relevante es que, como en muchos casos el producido de la soja se utiliza como semilla de uso propio para la campaña siguiente, es fundamental lograr una cosecha libre de enfermedades, lo que aumenta la necesidad de incorporar fungicidas en el ciclo del cultivo para poder tener granos “limpios” con destino a semilla.

6777e90637fa127d5a2f35fd

Control de enfermedades de fin de ciclo

De acuerdo con los ensayos realizados por Sumitomo Chemical a lo largo de todo el país durante los últimos cuatro años, Pladius® Xpert ha mostrado un muy buen comportamiento en el control de enfermedades de fin de ciclo, como septoria y cercospora. Y también ha ayudado a mejorar los rendimientos.

“Pladius® Xpert es un producto seguro para el cultivo y no se han reportado casos de fitotoxicidad a las dosis recomendadas”, valoró Indaco.

Durante la campaña de gruesa en verano, Sumitomo Chemical realizará una serie de eventos a campo para que productores, asesores y colegas puedan conocer y discutir la tecnología de Pladius® Expert.

Por otro lado, Indaco adelantó que la empresa tiene en desarrollo al menos dos moléculas más que se espera que lleguen al mercado en los próximos años.

“Además, está llevando a cabo ensayos con nuevas moléculas para el control de enfermedades en cebada, girasol y otros cultivos”, concluyó.

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img