HomeActualidadMalo para la chicharrita, bueno para el productor: qué dejó el fin...

Malo para la chicharrita, bueno para el productor: qué dejó el fin de semana más frío del año en la Región Núcleo

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante el último fin de semana, la región núcleo experimentó un notable descenso de las temperaturas debido a una irrupción de aire frío. Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), explicó en detalle los efectos de este fenómeno climático sobre sector agropecuario.

Descenso de temperaturas en toda la región

El aire frío comenzó a ingresar al país el jueves y viernes, trayendo consigo lloviznas y un marcado descenso térmico. Las bajas temperaturas se extendieron no solo en el centro del país, sino también hacia el norte, alcanzando provincias como Chaco, Santiago del Estero y Corrientes. En estas áreas, se registraron temperaturas por debajo de los 4 grados, con heladas en varios puntos.

Impacto en la región núcleo

- Advertisement -

En la región núcleo, las temperaturas más bajas se registraron en Córdoba y el noreste de Buenos Aires. En Rosario, los termómetros marcaron -1,5 grados, mientras que en localidades de Córdoba como Bengolea y Hernando se alcanzaron -3,4 y -4,4 grados respectivamente. En el noreste de Buenos Aires, Junín y Chacabuco también experimentaron temperaturas cercanas a los -3 grados.

unnamed 1 2

- Advertisement -

Efecto sobre la chicharrita

Uno de los impactos positivos de este frío intenso es la reducción de la población de chicharritas, una plaga que ha afectado gravemente a los cultivos de maíz en la región. Las temperaturas bajo cero y las heladas ayudan a disminuir la presencia de esta plaga, lo que podría resultar en menores daños a los cultivos en futuras temporadas.

Pronóstico climático

Según Russo, las bajas temperaturas persistirán hasta el miércoles, tras lo cual se espera un ligero aumento en las temperaturas máximas. Sin embargo, las condiciones otoñales e invernales se han establecido firmemente, indicando la continuidad de este patrón climático en las próximas semanas.

spot_imgspot_img
SourceBCR

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025

Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a