HomeActualidadLa superficie sembrada con lino se redujo un 43% interanual en Entre...

La superficie sembrada con lino se redujo un 43% interanual en Entre Ríos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La superficie cultivada con lino en el ciclo 2024/25 se ubicó en 6.600 ha, lo cual representó una caída interanual del 43 % (5.000 ha). Es la cuarta más baja de los últimos 25 años.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos da a conocer el informe correspondiente a la superficie sembrada con lino en el ciclo 2024/25 en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

La superficie cultivada con lino en la provincia de Entre Ríos en el ciclo 2024/25 se ubicó en 6.600 ha, lo cual representó una caída interanual del 43 % (5.000 ha).

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER) indicó que el área destinada a la oleaginosa es la cuarta más baja de los últimos 25 años.

La caída de la superficie se debe principalmente a la poco atractiva cotización de la oleaginosa, lo cual desalentó a los productores. A esta situación de mercado, se suma la escasez de lluvias, ya que entre junio y septiembre del 2024, resultó el cuatrimestre más seco de los últimos 21 años.

La combinación de precios bajos y condiciones climáticas desfavorables inclinó negativamente la balanza y, en consecuencia, el área de lino se redujo considerablemente.

spot_img

Últimas noticias

Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga

La atención se centra en las deliberaciones previas. Los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Los posibles candidatos presentarán sus propuestas.

Cerúndolo cayó ante Medvedev y se despidió del Madrid Open

El argentino no pudo ante el buen juego del europeo.

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.

Caso de extorsión virtual: investigación avanza con allanamientos y decomisos

La investigación, iniciada el último martes, se dio tras la denuncia de una mujer sobre un hecho de extorsión virtual que estaba sufriendo a través de Facebook.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Una zafra voluminosa: alta producción de granos genera presión logística para camiones, acopios y puertos

Se espera que a inicios de mayo salga el primer buque con soja con destino a China, operado por la firma Cargill

Quinta Nacional Hampshire Down: un día de emociones y genética de primer nivel

La Quinta Nacional Hampshire Down fue un evento único, marcado por la temática de Star Wars y la gran carga de emociones vividas durante la jornada. Bajo la mirada experta del jurado Martín Vargas, la calidad de los ejemplares coronados sobresalió, demostrando una genética de primer nivel y el compromiso de las cabañas con la […]

La Isla Ecológica de Iveco Group en Córdoba cumplió 3 años y se consolida como modelo de economía circular industrial

La Isla Ecológica de Iveco Group celebra su tercer aniversario y reafirma su compromiso con una industria más sustentable. A tres años de su creación, este espacio se transformó en un centro de innovación ambiental que promueve la economía circular en el corazón de la planta industrial de Córdoba.