HomeActualidadLa triste coincidencia de Argentina y Ucrania

La triste coincidencia de Argentina y Ucrania

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A días de la asunción del nuevo gobierno, un reciente informe de Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, arroja luz no solo sobre la situación actual del sector sino que también destaca una preocupante tendencia que comparte con otros países, como Ucrania.

El informe de Rosgan muestra que Argentina se encuentra en un grupo de naciones donde las políticas gubernamentales imponen impuestos y restricciones que recortan los ingresos de los productores agropecuarios, limitando su capacidad de reinversión. Medido en términos de los ingresos percibidos por el productor agropecuario, estas “transferencias” representan un 13% de los ingresos en Argentina. Esta cifra es preocupante por sí misma, pero se vuelve aún más inquietante cuando se compara con la situación en otros países.

Por ejemplo, en países como Brasil, los productores reciben ayudas gubernamentales que, en lugar de extraer recursos, mejoran sus ingresos en alrededor de un 4%. Estados Unidos, por su parte, actualmente otorga tasas de ayuda que llegan al 7%, mientras que en la Unión Europea, las ayudas alcanzan alrededor del 15% de los ingresos totales del productor. En algunos países asiáticos, estas contribuciones superan incluso el 40% de los ingresos de los productores agropecuarios.

Argentina comparte esta preocupante tendencia con Ucrania y otros países, donde los gobiernos han optado por políticas que resultan en transferencias netas de ingresos del productor al estado. Aunque las circunstancias pueden variar, esta coincidencia pone de relieve la importancia de abordar los desafíos que enfrenta el sector agropecuario en el contexto de un cambio de gobierno.

PUEDE INTERESARTE  El mercado de granos se recalienta: caen los stocks de EE.UU. y se afirman las proyecciones sudamericanas

A medida que Argentina se prepara para un nuevo capítulo político, Rosgan señala que resulta esencial considerar políticas que promuevan la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo en el sector agropecuario. Si bien no hay soluciones simples, la necesidad de un cambio en la dirección actual es innegable.

El mercado aguarda con ansias señales de un nuevo rumbo. Aunque es probable que las medidas para ordenar y desregular la economía sean desafiantes en el corto plazo, se consideran esenciales para crear un escenario futuro que permita aprovechar plenamente el potencial del sector agropecuario. Además, definir un modelo de país que refleje las tendencias agrícolas a nivel mundial es crucial para tomar decisiones informadas que beneficien a todos los actores de la industria agropecuaria.

spot_img
SourceRosgan

Últimas noticias

Godoy Cruz rescató un empate ante Gremio y sigue en lo más alto del Grupo D de la Copa Sudamericana

Fue 2 a 2 en el Malvinas Argentinas. El "Tomba" igualó el encuentro en dos ocasiones de la mano de Auzmendi y Barrea.

El consumo de los hogares avanzó un 4,2% interanual en marzo

Se observa una dinámica generalizada de crecimiento, según la CAC.

Rating minuto a minuto: la noche de las señales de noticias se sacan chispas

La competencia entre TN, C5N y LN+ está muy pareja en la franja nocturna del jueves 24 de abril.

Central Córdoba le ganó a Deportivo Táchira por 2-1 y es líder del Grupo C de la Copa Libertadores 2025

Para el conjunto santiagueño convirtieron Luis Angulo y Nicolás Quagliata.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Agronight Chile 2025: Una noche para repensar la fruticultura chilena con visión global

El 8 de mayo, el agro chileno se dará cita en Metropolitan Santiago para...

México: Hacen llamado a formar un frente común por arancel sobre el jitomate

Para la Sonafi, el anuncio es una oportunidad para explorar nuevos mercados, sin descuidar...

Fresh Del Monte recibe el premio SEAL Business Sustainability Award 2025

La empresa refuerza su compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto...