HomeAgriculturaLas lluvias permitieron una mejora en los cultivos de verano

Las lluvias permitieron una mejora en los cultivos de verano

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un informe acerca del avance de los cultivos elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que gracias a las últimas lluvias, mejoró la humedad en los suelos.

En el caso de la soja las labores de implantación tuvieron un progreso de 7,7 puntos porcentuales (pp) durante la semana, con lo que ya se cubrió el 51,7% de las 17,3 millones de hectáreas de superficie proyectadas para el cultivo.

Según la BCBA, los incorporación de los planteos de primera ya casi finalizaron, mientras que los de segunda, “salvo excepciones sobre el norte entrerriano por excesos hídricos, ha resultado en un establecimiento óptimo”.

Asimismo, marcó que “las óptimas condiciones de humedad encuentran al 98 % de la soja implantada con una condición de cultivo de normal a excelente”.

- Advertisement -

Cultivos: siembra de maíz

Por su parte, la siembra del maíz avanzó 8 pp durante los últimos siete días y se alcanzó a cubrir el 40,3% de las 7,1 millones de hectáreas previstas para el cereal.

La entidad bursátil destacó que el 36% del cereal implantado se encuentra en una condición entre buena a excelente a pesar de “los excesos hídricos en Entre Ríos y el sur de Buenos Aires que afectaron en casos puntuales la implantación de los cultivos”.

- Advertisement -

Cosecha de trigo

En cuanto a la cosecha de trigo, la recolección progresó 11,8 pp, y ya avanzó sobre el 48,2% de las 5,6 millones de hectáreas aptas, obteniendo un rinde promedio de 23,5 quintales por hectárea (qq/ha) y unas 6,35 millones de toneladas acumuladas hasta el momento.

Si bien “se sostienen los buenos resultados en los rendimientos en los núcleos norte y sur”, todavía hay incertidumbre respecto a la productiva que se pueda obtener en la región agrícola sur, cuestión por la cual la entidad mantuvo la estimación de producción en 14,7 millones de toneladas.

Por último, se dio por finalizada la siembra de girasol con 1,85 millones de hectáreas implantadas con una mejora generalizada en la condición del cultivo por la buena disponibilidad de humedad.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025

Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a