HomeMercadosMartes: Los precios de los granos cerraron con alzas tras dato de...

Martes: Los precios de los granos cerraron con alzas tras dato de desaceleración de inflación en EEUU

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los precios de los principales granos cerraron hoy con subas en el mercado de Chicago luego de que los nuevos datos que marcaron un desaceleración de la inflación en Estados Unidos le restaran probabilidad a un escenario recesivo y generaron el optimismo de los inversores.

De esta manera, el contrato de julio de la soja avanzó 1,93% (US$9,74) hasta los US$514,14 la tonelada, a la vez que el de agosto lo hizo por 2,26% (US$10,75) para concluir la jornada a US$485,66 la tonelada.

Los fundamentos de las mejoras radicaron en el ánimo renovado de los inversores tras el nuevo dato de inflación en Estados Unidos que alcanzó el nivel más bajo en casi dos años, indicó la corredora de granos Granar.

Ese número que alejó los fantasmas de recesión en el país de América del Norte favoreció las compras de los especuladores en el mercado de granos.

Sus subproductos acompañaron la tendencia y presentaron un incremento en el aceite del 2,68% (US$31,97) hasta los US$1.222,00 la tonelada, mientras que la harina ganó 0,02% (US$0,11) y se ubicó en US$438,16 la tonelada.

El maíz, en tanto, presentó una caída en su contrato de julio del 0,76% (US$1,87) y se posicionó en US$241,13 la tonelada, pero el resto de sus posiciones finalizaron con aumentos.

PUEDE INTERESARTE  La cosecha de soja avanzó fuerte en la zona núcleo: en 3 días se levantaron 500.000 hectáreas

“Las mejoras, leves, estuvieron concentradas sobre las posiciones coincidentes con la nueva cosecha y tuvieron como fundamento el optimismo de los inversores tras el dato de inflación menor al previsto en Estados Unidos y la desmejora de los cultivos, en medio de un clima predominantemente seco”, destacó Granar.

Por último, el trigo creció 0,39% (US$0,92) y se posicionó en US$233,78 la tonelada, encadenando así su cuarta ronda seguida al alza.

Tal como sucedió con los otros granos, los avances en la cotización estuvieron relacionados con la corriente positiva que expusieron los inversores tras la publicación del nuevo dato de inflación en Estados Unidos y por la desmejora de la condición del trigo de primavera, precisó Granar.

La inflación en Estados Unidos se incrementó en mayo 4 % interanual, una décima menos que lo estimado y muy por debajo del mes de abril (que ascendió un 4,9%), lo que parece confirmar una ralentización en el ascenso de los precios. (Télam)

spot_img

Últimas noticias

Hirió a su pareja e intentó llevarse sus pertenencias

También quiso agredir con un cuchillo a los efectivos policiales.

Con uno más, Huracán empató con Defensa y Justicia y no pudo alcanzar a Boca en el Grupo A del Torneo Apertura

El ´Globo´ quedó a dos puntos del ´Xeneize´ y una victoria de Argentinos Juniors o Tigre lo harán relegar posiciones en la tabla del Grupo A.

Inter Miami ganó y es líder de la conferencia este

El equipo liderado por Lionel Messi venció a Columbus Crew y ratificó su candidatura en la MLS.

La Policía de Entre Ríos pasó a disponibilidad a agentes ante presuntos actos de indisciplina

Es en relación a hechos de que involucran a tres funcionarios policiales.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...