Javier Milei (La Libertad Avanza) quien centró su propuesta en la eliminación de las retenciones y la brecha cambiaria; sostuvo que: “En estos 20 años al sector se le robó 170 mil millones de dólares con las retenciones, eso significa que el sector a los largo de estos años generó 500 mil millones de dólares. Esto quiere decir que el Estado le robó al sector 500 mil millones de dólares con la brecha cambiaria”.
“Además de las retenciones, les cobran más de 20 impuestos”, dijo Milei y agregó: “Ustedes son el sector agropecuario más eficiente del mundo y negar eso es negar el desarrollo. Les han robado casi un PBI a lo largo de 20 años”.
Luego, se preguntó ¿Cómo pienso terminar con la brecha cambiaria? y dijo: “Si eliminamos la brecha cambiaria y las retenciones, el sector puede duplicar sus ingresos y así aportar muchísimo para la Argentina que hemos soñado”.
Para ello, Milei dio varios argumentos: “El primero es de índole moral. A mi, en mi casa, me enseñaron que robar está mal. Si hago billetes en la fotocopiadora, es un robo; eso es lo que hace el Estado cuando emite dinero para respaldar al fisco. El segundo es de índole técnica, hay diferentes formas de dolarizar; hay muchas propuestas”. Y, señaló que “aún, en el peor de los casos que no hubiera un dólar, se podría encontrar financiamiento aun para financiar el gasto público en Argentina, pero me pregunto por qué no se hace.
En ese contexto, el problema es de índole política; los que más se benefician son los políticos. En los últimos tres años este Gobierno de delincuentes nos robó 16 puntos del PBI, la casta política nos robó entre 25 mil y 35 mil millones de dólares. Ahí está la respuesta, no quieren dejar el Banco Central porque es un mecanismo por el cual estafan a la población y nos hacen más pobres a todos. ¿Qué esperan para despertar?”.