12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Milei en La Rural: “En estos 20 años al campo se le robó 170 mil millones de dólares con las retenciones”

Bajo el lema “Compromiso con una nueva Argentina” la Sociedad Rural Argentina (SRA), realizó un encuentro del que participaron más de 800 personas entre socios, delegados y directores de todo el país junto a invitados especiales y dirigentes empresarios.

Te puede interesar

Javier Milei (La Libertad Avanza) quien centró su propuesta en la eliminación de las retenciones y la brecha cambiaria; sostuvo que: “En estos 20 años al sector se le robó 170 mil millones de dólares con las retenciones, eso significa que el sector a los largo de estos años generó 500 mil millones de dólares. Esto quiere decir que el Estado le robó al sector 500 mil millones de dólares con la brecha cambiaria”.

“Además de las retenciones, les cobran más de 20 impuestos”, dijo Milei y agregó: “Ustedes son el sector agropecuario más eficiente del mundo y negar eso es negar el desarrollo. Les han robado casi un PBI a lo largo de 20 años”.

Luego, se preguntó ¿Cómo pienso terminar con la brecha cambiaria? y dijo: “Si eliminamos la brecha cambiaria y las retenciones, el sector puede duplicar sus ingresos y así aportar muchísimo para la Argentina que hemos soñado”.

Para ello, Milei dio varios argumentos: “El primero es de índole moral. A mi, en mi casa, me enseñaron que robar está mal. Si hago billetes en la fotocopiadora, es un robo; eso es lo que hace el Estado cuando emite dinero para respaldar al fisco. El segundo es de índole técnica, hay diferentes formas de dolarizar; hay muchas propuestas”. Y, señaló que “aún, en el peor de los casos que no hubiera un dólar, se podría encontrar financiamiento aun para financiar el gasto público en Argentina, pero me pregunto por qué no se hace.

PUEDE INTERESARTE  Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

En ese contexto, el problema es de índole política; los que más se benefician son los políticos. En los últimos tres años este Gobierno de delincuentes nos robó 16 puntos del PBI, la casta política nos robó entre 25 mil y 35 mil millones de dólares. Ahí está la respuesta, no quieren dejar el Banco Central porque es un mecanismo por el cual estafan a la población y nos hacen más pobres a todos. ¿Qué esperan para despertar?”.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °