HomeActualidadMilei tendría asegurada la aprobación de la "Ley Bases" y la restitución...

Milei tendría asegurada la aprobación de la “Ley Bases” y la restitución de ganancias

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente Javier Milei tiene garantizada la aprobación definitiva de la “Ley Bases” y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la restitución del impuesto a las Ganancias aún enfrenta desafíos significativos. La sesión, que se llevará a cabo este jueves al mediodía, es crucial para el gobierno, ya que marcará la primera gran conquista legislativa de Milei.

Votos Claves y Bloques Apoyadores

Los proyectos, que obtuvieron dictamen favorable en comisiones este martes, cuentan con el respaldo de La Libertad Avanza y bloques aliados como el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y el MID. La estructura de la sesión se delineó en una reunión previa a Labor Parlamentaria, presidida por Martín Menem.

Desafíos con el Impuesto a las Ganancias

El mayor reto para Milei es la restitución del impuesto a las Ganancias, un tributo que él rechazó como diputado pero que ahora busca reinstaurar como presidente. El Senado rechazó inicialmente este capítulo, pero los diputados intentarán insistir en su aprobación a solicitud del gobierno. En abril, la propuesta obtuvo 132 votos a favor y 113 en contra en la Cámara Baja, con 4 abstenciones y 7 ausencias. Se anticipan cambios en la votación, pero el apoyo esperado ronda los 133 votos.

Posibles Cambios en Votaciones Clave

Algunos legisladores que anteriormente votaron a favor podrían cambiar su postura, como los radicales Karina Banfi, Fabio Quetglas y Pablo Cervi, así como el diputado del PRO Héctor “Tito” Stefani. Sin embargo, estas posibles bajas podrían ser compensadas por los diputados peronistas leales al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quienes podrían sumar sus votos esta vez.

Otros Elementos del Paquete Fiscal

Además de Ganancias, el oficialismo buscará aprobar cambios en Bienes Personales y un artículo que insta al Ejecutivo a proponer una ley para reducir el gasto tributario en un 2%, contribuyendo así al déficit fiscal. Este artículo fue rechazado por el Senado, pero el oficialismo planea someterlo a votación como un gesto político para evidenciar los votos en contra.

Antes del paquete fiscal, se votará la “Ley Bases” de una sola vez, con la intención de ratificar todos los cambios del Senado. Esto incluye un listado reducido de privatizaciones, modificaciones al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la reforma laboral. Se espera una mayoría más amplia que en la votación anterior, pasando de 142 a 147 votos, gracias al apoyo de diputados que se habían abstenido o ausentado previamente.

Ajustes y Expectativas

Entre los ausentes en la votación anterior, Álvaro González (PRO), quien se ausentó por motivos de salud, estará presente esta vez para votar a favor. Además, cuatro de los cinco que se abstuvieron planean votar a favor, incluyendo a los radicales disidentes Facundo Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal y Marcela Coli.

spot_img

Últimas noticias

A qué hora se estrena “La Residencia”, la nueva serie de comedia y misterio de Netflix

La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.

Calendario del Gran Premio de China de la Fórmula 1: días, horarios y cómo ver en vivo

Se corre la segunda jornada del campeonato mundial de Fórmula 1. Qué pasa con Franco Colapinto.

Cómo estará el clima hoy jueves 20 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la semana, que se espera con la vuelta del calor.

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 20 de marzo

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La reducción de retenciones no aceleró las ventas: se comercializó menos soja y maíz

Pese a la reducción de retenciones, la comercialización de soja y maíz cayó en la campaña 2025. Conoce los números del informe de la Bolsa de Cereales y los factores que inciden en el mercado.

Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco afecta 6,7 millones de hectáreas, causando pérdidas millonarias en cultivos y ganadería. Conocé el impacto y las soluciones posibles.

Alerta en Argentina: el clima extremo impacta al agro con temperaturas récord

El clima en Argentina enfrenta una anomalía térmica histórica con impactos graves en la producción agropecuaria. Conoce los efectos del calor extremo en cultivos y ganado y las estrategias de mitigación.