HomeActualidadNación asiste con $200 millones a productores correntinos afectados por los incendios

Nación asiste con $200 millones a productores correntinos afectados por los incendios

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés firmaron un convenio de asistencia en el marco de la Emergencia Agropecuaria por la sequía e incendios rurales.

La provincia recibirá $200 millones para asistir a los productores afectados en Corrientes. Allí el fuego ya afectó a más 335 mil hectáreas productivas.

Domínguez aseguró: “Nos anticipamos a todos los procedimientos que prevé la propia ley, que supone la declaración de emergencia de la provincia, paso que fue dado y también a constituir a la Comisión de Emergencia, que todavía no se ha hecho”.

Por su parte, el gobernador Valdés se refirió a la situación generada por la extensa sequía que padece la provincia y aseguró que “nunca había pasado y está golpeando muy duro”.

Valdez destacó que al menos diez aviones hidrantes están combatiendo el fuego y que cuatro de ellos fueron enviados por el Estado Nacional.

spot_img

Últimas noticias

Banfield despidió a Ariel Broggi tras la derrota ante Aldosivi por el Torneo Apertura

A través de un comunicado, el "Taladro" confirmó que ya se encuentran en la busqueda de un nuevo entrenador.

Histórico: Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren nueva etapa de cooperación bilateral

El pacto se celebró esta tarde y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.

El Wrexham de Ryan Reynolds logró un nuevo ascenso y sigue haciendo historia en el fútbol británico

El equipo galés consiguió su tercer ascenso consecutivo y ya empieza a soñar con llegar a la Premier League.

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y abre la discusión sobre los plazos electorales

Los parlamentarios retomarán este lunes el debate para suspender las primarias. Se inicia un nuevo conflicto por las fechas para inscribir a los candidatos.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

El campo argentino podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones con inversiones adecuadas

El campo argentino tiene el potencial de aumentar sus exportaciones en u$s 17.000 millones en la próxima década, según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario.​

Eliminar retenciones al trigo: una medida de bajo costo fiscal con alto impacto productivo​

Eliminar las retenciones al trigo podría impulsar la producción y exportaciones sin comprometer significativamente las finanzas públicas.​

Álvaro Ferrés, presidente de la Aupcin: “Hay negocios de corral concretados para la post zafra por encima de US$ 5”

Frente a un escenario de escasa reposición, la faena de vaquillonas también aparece como una opción de negocio