HomeAgronegociosLa innovación en la cosecha mecánica vitivinícola: New Holland y Fecovita transforman...

La innovación en la cosecha mecánica vitivinícola: New Holland y Fecovita transforman la producción

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el mundo del vino argentino, la cosecha mecánica vitivinícola se ha convertido en una pieza clave para mejorar la eficiencia y la calidad de la producción. Esta innovadora metodología, impulsada por el Grupo Fecovita junto con las tecnologías de New Holland, está revolucionando el sector. Las vendimiadoras Braud, en particular, juegan un rol fundamental en este cambio, optimizando los tiempos de cosecha y enfrentando los desafíos climáticos típicos de la vendimia.

El Grupo Fecovita: un líder con compromiso cooperativo

El Grupo Fecovita, compuesto por más de 5.000 productores en Mendoza, se ha consolidado como el principal exportador de vino a granel de Argentina. Con un fuerte compromiso cooperativo y ambiental, su objetivo es maximizar la productividad y calidad de sus asociados. La innovación forma parte esencial de su estrategia para mejorar los procesos de cosecha, y una de las decisiones más importantes fue la incorporación de las vendimiadoras New Holland en 2016.

Magdalena Garde, coordinadora del servicio de cosecha mecánica del Grupo Fecovita, comentó sobre los beneficios de esta tecnología: “Poner al alcance de los pequeños productores una cosecha más eficiente fue un hito que marcó un antes y un después para ellos”.

Ventajas de la cosecha mecánica con New Holland

Las vendimiadoras New Holland, como la serie 9060L y la Braud 9000L, han permitido que el Grupo Fecovita coseche alrededor de 900 hectáreas cada año. Para Garde, la principal ventaja de estas máquinas es la optimización del tiempo, un aspecto crucial dada la imprevisibilidad de las condiciones climáticas en la temporada de vendimia.

La cosecha mecánica vitivinícola crece gracias a la tecnología de New Holland y el Grupo Fecovita
La cosecha mecánica vitivinícola crece gracias a la tecnología de New Holland y el Grupo Fecovita

Además de la velocidad y eficiencia, las vendimiadoras Braud destacan por sus sistemas avanzados, como el sistema de sacudida SDC y las cestas NORIA, que garantizan una cosecha delicada, cuidando tanto la uva como la planta. La tecnología avanzada de los motores HI-e SCR 2 Fase V también contribuye a la reducción de consumo de combustible, beneficiando la rentabilidad de los productores.

La importancia del servicio posventa

El servicio posventa es otro pilar clave en la relación entre New Holland, Agromaq Virdó y el Grupo Fecovita. Durante la cosecha, las máquinas deben operar sin interrupciones, y el servicio inmediato de asistencia técnica se vuelve fundamental. Garde destaca la confiabilidad del servicio posventa de New Holland: “El trabajo 24 horas durante la vendimia asegura que las máquinas sigan funcionando de manera óptima”.

Sergio Sottano, Gerente de Posventa de Agromaq Virdó, enfatiza la importancia del trabajo en equipo: “No importa la hora, siempre estamos listos para intervenir cuando surge un problema”. Este tipo de soporte es esencial para mantener la operación en marcha durante las intensas jornadas de cosecha.

La tecnología Braud: la clave para el futuro de la cosecha

La vendimiadora Braud 9000L, con su sistema de sacudida SDC y cestas NORIA, se destaca no solo por su eficiencia, sino también por su fiabilidad y rendimiento. Estas máquinas han sido reconocidas por transformar la cosecha mecánica de la vid en un proceso mucho más eficaz, manteniendo altos estándares de calidad. José Queiroz, Director Comercial de New Holland para Argentina, señala que esta tecnología maximiza la productividad y calidad de la recolección, respaldada por una red de concesionarios y servicio posventa excepcionales.

La cosecha mecánica vitivinícola crece gracias a la tecnología de New Holland y el Grupo Fecovita
La cosecha mecánica vitivinícola crece gracias a la tecnología de New Holland y el Grupo Fecovita

Celebración y futuro del trabajo vitivinícola

En el contexto del Día del Trabajador de la vid, Magdalena Garde reflexiona sobre el reconocimiento de todos los actores que hacen posible la cosecha: “Es un día para valorar el esfuerzo de todos, desde los trabajadores de finca hasta los enólogos y productores”. Este día no solo resalta la importancia del trabajo en el sector, sino también el impacto positivo de las tecnologías innovadoras, como las vendimiadoras New Holland, en la transformación del panorama vitivinícola argentino.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...