En el mundo del vino argentino, la cosecha mecánica vitivinícola se ha convertido en una pieza clave para mejorar la eficiencia y la calidad de la producción. Esta innovadora metodología, impulsada por el Grupo Fecovita junto con las tecnologías de New Holland, está revolucionando el sector. Las vendimiadoras Braud, en particular, juegan un rol fundamental en este cambio, optimizando los tiempos de cosecha y enfrentando los desafíos climáticos típicos de la vendimia.
El Grupo Fecovita: un líder con compromiso cooperativo
El Grupo Fecovita, compuesto por más de 5.000 productores en Mendoza, se ha consolidado como el principal exportador de vino a granel de Argentina. Con un fuerte compromiso cooperativo y ambiental, su objetivo es maximizar la productividad y calidad de sus asociados. La innovación forma parte esencial de su estrategia para mejorar los procesos de cosecha, y una de las decisiones más importantes fue la incorporación de las vendimiadoras New Holland en 2016.
Magdalena Garde, coordinadora del servicio de cosecha mecánica del Grupo Fecovita, comentó sobre los beneficios de esta tecnología: “Poner al alcance de los pequeños productores una cosecha más eficiente fue un hito que marcó un antes y un después para ellos”.
Ventajas de la cosecha mecánica con New Holland
Las vendimiadoras New Holland, como la serie 9060L y la Braud 9000L, han permitido que el Grupo Fecovita coseche alrededor de 900 hectáreas cada año. Para Garde, la principal ventaja de estas máquinas es la optimización del tiempo, un aspecto crucial dada la imprevisibilidad de las condiciones climáticas en la temporada de vendimia.

Además de la velocidad y eficiencia, las vendimiadoras Braud destacan por sus sistemas avanzados, como el sistema de sacudida SDC y las cestas NORIA, que garantizan una cosecha delicada, cuidando tanto la uva como la planta. La tecnología avanzada de los motores HI-e SCR 2 Fase V también contribuye a la reducción de consumo de combustible, beneficiando la rentabilidad de los productores.
La importancia del servicio posventa
El servicio posventa es otro pilar clave en la relación entre New Holland, Agromaq Virdó y el Grupo Fecovita. Durante la cosecha, las máquinas deben operar sin interrupciones, y el servicio inmediato de asistencia técnica se vuelve fundamental. Garde destaca la confiabilidad del servicio posventa de New Holland: “El trabajo 24 horas durante la vendimia asegura que las máquinas sigan funcionando de manera óptima”.
Sergio Sottano, Gerente de Posventa de Agromaq Virdó, enfatiza la importancia del trabajo en equipo: “No importa la hora, siempre estamos listos para intervenir cuando surge un problema”. Este tipo de soporte es esencial para mantener la operación en marcha durante las intensas jornadas de cosecha.
La tecnología Braud: la clave para el futuro de la cosecha
La vendimiadora Braud 9000L, con su sistema de sacudida SDC y cestas NORIA, se destaca no solo por su eficiencia, sino también por su fiabilidad y rendimiento. Estas máquinas han sido reconocidas por transformar la cosecha mecánica de la vid en un proceso mucho más eficaz, manteniendo altos estándares de calidad. José Queiroz, Director Comercial de New Holland para Argentina, señala que esta tecnología maximiza la productividad y calidad de la recolección, respaldada por una red de concesionarios y servicio posventa excepcionales.

Celebración y futuro del trabajo vitivinícola
En el contexto del Día del Trabajador de la vid, Magdalena Garde reflexiona sobre el reconocimiento de todos los actores que hacen posible la cosecha: “Es un día para valorar el esfuerzo de todos, desde los trabajadores de finca hasta los enólogos y productores”. Este día no solo resalta la importancia del trabajo en el sector, sino también el impacto positivo de las tecnologías innovadoras, como las vendimiadoras New Holland, en la transformación del panorama vitivinícola argentino.