HomeActualidadNiega el gobierno presiones para frenar suba de la carne

Niega el gobierno presiones para frenar suba de la carne

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se refirió a un mensaje anónimo que circuló entre los actores del mercado ganadero, donde se “sugería” que no se podía superar los $ 1.000 el kilo.

CARBAP emitió un comunicado donde denunció maniobras para que la carne no aumente antes del balotaje.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró que es “mentira” que el Gobierno busque intervenir en el Mercado de Cañuelas para que el precio de la hacienda no supere los $1.000.


“Respetamos la actividad y trabajamos en conjunto para fortalecer toda la cadena. Nunca hemos actuado presionando ni amenazando a los actores del mercado ganadero para fijar los precios de la carne, ni a ningún otro actor del sector”, sostuvo el funcionario.


Además, resaltó que “todas las decisiones las comunicamos públicamente.
Con mentiras no se construyen las soluciones”.


De esta manera, Bahillo salió al cruce de un comunicado emitido este martes por CARBAP, que se hizo eco de una serie de denuncias anónimas que alertaban sobre la intervención oficial en el mercado concentrador.


Esa entidad afirmó que “repudia y rechaza cualquier actitud insensata e intimidatoria que interfiera con el libre desarrollo del Mercado Agroganadero de Cañuelas”.


“El amedrentamiento a consignatarios y/o compradores que operan en el Mercado Físico de Ganados mediante llamados telefónicos, mensajes o aprietes, instando a comprar hacienda a valores menores a los del mercado, con precios topes, nos retrotrae a acciones y medidas fracasadas realizadas hace 17 años con nefastas consecuencias por todos conocidas”, advirtió la entidad.


Por tal motivo, CARBAP señaló: “rechazamos de plano la idea de encontrarnos con este tipo de malas praxis por parte de funcionarios públicos. Sin reconocer que el origen del tema que se pretende solucionar (precio de la carne) está solamente en las variables inflacionarias y monetarias del país (alta inflación y bajo poder adquisitivo) y que ninguna medida en los mercados podrá resolver las causales del origen”.


spot_img
SourceTelam

Últimas noticias

Alarma en Racing: Bruno Zuculini sufrió una lesión muscular y estará varias semanas fuera

El mediocampista autor del gol ante Central Córdoba (SdE) padeció de un problema muscular grado dos en el gemelo izquierdo.

Torneo Apertura: Lanús y Banfield no se sacaron ventajas en el clásico del sur

El ´Granate´ no pudo recortar distancias en el historial ante el ´Taladro´.

Serie A: Napoli le ganó con lo justo a Monza y se aferra a la lucha por el título

Fue por 1-0 con gol de Scott McTominay. Por otro lado, La Roma también se llevó un triunfo sobre Hellas Verona que lo acerca a las competencias europeas.

Jack Doohan volvió a decepcionar en la Clasificación del GP de Arabia Saudita: ¿se acerca Colapinto?

El australiano quedó eliminado en la Q1 y largará en el decimoseptimo lugar en la parrilla en la carrera del domingo.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...