HomeClimaNOAA confirma el fin de La Niña y el regreso del período...

NOAA confirma el fin de La Niña y el regreso del período de neutralidad en una nueva actualización

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Océano Pacífico es ahora neutral con respecto a la ENSO, informó la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA), de los Estados Unidos, en una actualización publicada este jueves (10). Es decir, después de algunos meses de influencia del fenómeno La Niña, vuelve el período de neutralidad, que debería durar durante todo el invierno del Hemisferio Sur y probablemente también durante la primavera.

Como explica la NOAA, ENSO significa “El Niño/Oscilación Sur”, un patrón de cambios en la temperatura de la superficie oceánica y en la circulación atmosférica de la región del Pacífico tropical. La Niña significa que el agua de la superficie es más fría que la media, los vientos alisios son más fuertes y el Pacífico ecuatorial central recibe menos lluvia, lo que resulta en Brasil en mayor precipitaciones hacia la parte norte del país, mientras que el clima se seca más al sur.

Por otro lado, El Niño está representado por aguas superficiales más cálidas, vientos alisios más débiles y más lluvia en el Pacífico central y, a veces, en el este. En Brasil, esto influye en un clima con volúmenes por debajo de la media para la parte norte del país y con mayor precipitación en los estados más al sur.

La confirmación del final de este último La Niña, según lo que explica la NOAA, es perceptible al observar la temperatura de la superficie del océano en la región Niño-3.4 del Pacífico centro-este. La temperatura de la superficie en esta región se compara con el promedio a largo plazo, lo que nos proporciona un índice que mide cuánto más caliente o más fría está el agua que el promedio.

PUEDE INTERESARTE  La cosecha de soja avanzó fuerte en la zona núcleo: en 3 días se levantaron 500.000 hectáreas

“El mes pasado, los meteorólogos predijeron que las condiciones neutrales se desarrollarían muy pronto, y de hecho se desarrollaron. La combinación del debilitamiento de las temperaturas por debajo de la media en el Pacífico central y la expansión hacia el oeste de aguas muy cálidas en el extremo oriental del Pacífico ayudaron a disipar la superficie más fría del fenómeno La Niña”, publicó la agencia climática.

Ahora, para el resto de 2025, las probabilidades de El Niño o La Niña solo aumentan a finales de año, con posibilidades de La Niña aproximadamente el doble que las de El Niño, pero la neutralidad sigue siendo la mayor probabilidad durante el comienzo del invierno.

Según la NOAA, esta perspectiva se basa en gran medida en predicciones de modelos climáticos computarizados. “El consenso del Conjunto Multimodelo de América del Norte, un conjunto de modelos climáticos, también prevé resultados neutrales, pero hay una gama sustancial de resultados potenciales para fin de año”, agregó la agencia en el informe del jueves.

spot_img

Últimas noticias

Conflicto en Petrogas: despidieron a trabajadores que estaban con licencia médica

La empresa neuquina tendría que pagar más de mil millones de pesos por juicios laborales. Sectores políticos, gremiales y empresariales mostraron preocupación.

Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 27 de abril

Desde este lunes 21 de abril, la plataforma de streaming más popular renueva su catálogo con varias novedades.

Brasil: Bolsonaro sigue internado tras operación intestinal y sin una fecha de alta definida

Los médicos informaron que el expresidente superó un "episodio de alteración de la presión arterial" del sábado. Su recuperación clínica es "buena", agregaron.

San Lorenzo enfrenta a Deportivo Riestra para pelear por el liderato de la Zona B

El “Ciclón” buscará sumar de a tres y poner presión sobre Independiente, puntero con 3 puntos de diferencia, pero con un partido menos.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino