14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Nuevas entidades productivas se sumaron al Consejo Agroindustrial Argentino

De esta manera el CAA continuará trabajando en la “Estrategia de Reactivación Agroindustrial, Exportadora, Sustentable y Federal”, que propone alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación y generar 700 mil empleos adicionales

Te puede interesar

El Consejo Agroindustrial Argentino informa que nuevas entidades se incorporaron a la iniciativa. Estas son: APYMEL (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) CAMINE (Cámara de la Industria Nacional Equina), ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino) y C.A.Pe.C.A (Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina). Con estas incorporaciones, el CAA., suma 57 entidades con representación federal en todo el país.

La entidad tiene entre sus objetivos fundamentales la generación de empleo, tanto en las ciudades como en el interior de nuestro país, generando inclusión social y desarrollo. Esta reactivación se propone con un impacto fiscal neutro, sin solicitar al Gobierno ningún tipo de subsidio, llevándose a cabo de forma sustentable, cuidando el ambiente con prácticas y procesos que no impacten en el ecosistema y aumenten la producción. Respecto de esto último, se destaca la importancia del productor agropecuario, como eslabón fundamental en la cadena de valor y la necesidad de industrializar el agro con visión exportadora.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °