HomeActualidadParaguay comenzaría a exportar carne a Canadá en abril

Paraguay comenzaría a exportar carne a Canadá en abril

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Australia los precios firmes están para la reposición de hembras, Rusia autoriza cinco plantas brasileñas para exportaciones de carne vacuna y aviar. China permitirá la importación de carne vacuna española y Paraguay podría comenzar la exportación de carne vacuna a Canadá.

Si bien las exportaciones de carne vacuna de 2023 estuvieron por debajo de los récord registrados el año anterior, las cifras de diciembre fueron las mayores desde agosto. Según datos de fin de año publicados por el USDA y compilados por US Meat Export Federación (USMEF), las exportaciones de carne vacuna estadounidense en diciembre totalizaron 108.497 toneladas, un 4% menos que el año anterior, pero 10% superior en valor con 860,8 millones de dólares. En todo el 2023, los datos oficiales muestran un total de 1,29 millones de toneladas exportadas, un 12% menos que el récord de 2022. En tanto que, en valores, si bien las cifras de 2023 retroceden un 15% a poco menos de 10 mil millones de dólares, este siguió siendo el tercer valor anual más alto para las exportaciones de carne vacuna estadounidenses.

En Australia, de acuerdo a los indicadores de reposición que elabora el Servicio Nacional de Informes Ganaderos (NLRS), durante 12 semanas consecutivas el precio de las vaquillonas de reposición se ha mantenido por encima del indicador de precios para las hembras pesadas con destino faena. Actualmente, la prima de valores es de 10 centavos de dólar o del 3,5% a favor de la reposición, siendo el primer período extendido con una prima para los vientres desde principios de 2023.

En Brasil algunas plantas productoras de carne también ampliaron sus licencias de exportación a otros productos alimenticios. En 2023, la mayor economía de América Latina exportó carne vacuna y aviar a Rusia por un valor equivalente a USD 306 millones, lo que representa casi una cuarta parte de todas sus exportaciones a ese país.

- Advertisement -

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martín, manifestó que el ingreso a Canadá se encuentra en una “etapa final de negociación del certificado sanitario”, y se está a la espera de recibir el informe de entrada enviado por Paraguay con las modificaciones sugeridas por dicho mercado. Según estima, las primeras exportaciones se podrían dar al término del primer período de vacunación contra la Fiebre Aftosa, previsto para abril.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, confirmó tras la reunión con su homólogo chino, Wang Yi, que el país finalmente levantará la prohibición para exportar carne vacuna, vigente desde el año 2000 cuando España notificó sus primeros casos de EEB. La medida ha sido solicitada por el sector vacuno español, encabezado por Provacuno, desde hace tiempo y significará poder exportar al mercado que más carne de este tipo demanda a nivel internacional.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Sorpresivo pronóstico de nevadas para el AMBA: el informe del Servicio Meteorológico Nacional

El organismo pronostica un inicio de semana inusual para la Provincia, con probabilidad de caída de nieve en zonas del conurbano bonaerense.

Cómo estará el clima hoy domingo 22 de junio en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional dio el pronóstico para el cierre del fin de semana largo, que se espera con frío y buen clima, aunque ventoso.

Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: Buenos Aires y otras 9 provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este domingo por viento fuerte en varias zonas del país.

Alerta hoy por frío extremo y bajas temperaturas en una provincia: las recomendaciones

Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este domingo en el marco de una nueva ola de frío.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Plaza Rural colocó el 98,2% de la oferta en su remate 306 y cerró con firmeza en todas las categorías

Con más de 15.400 vacunos vendidos en dos jornadas, el consorcio consolidó un remate exitoso, con destacadas subas en vaquillonas y vacas preñadas

Ganadería, mercados y más: el Valor Agregado de este viernes

Vea la entrega de este 20 de junio

Pronóstico del tiempo: lluvias aisladas y bajas temperaturas para los próximos días

Del domingo hacia el lunes habrá un marcado descenso de las temperaturas