La Comisión de Ecología de la Cámara de Diputados de Paraguay, que preside el diputado Pastor Soria, aprobó sin modificaciones la versión del Senado del Proyecto de Ley De Deforestación Cero por 10 años para la Región Oriental. La Cámara de Senadores ya aprobó la propuesta el 3 de diciembre pasado, ahora pasa en manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
Así lo señaló el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, quien destacó dicha creación y conformación del equipo que está compuesto tanto por miembros de la asociación como del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Las autoridades de la comuna santafesina de San Lorenzo participaron hoy de una reunión con actores locales del sector fluvial, en la que expusieron la intención del municipio de participar activamente del nuevo diseño de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
El Instituto Nacional del Agua indicó, en su último informe, que los niveles del río Paraguay que se observan frente al Puerto de Formosa y que fueron relevados por personal de la empresa Aguas de Formosa, se encuentra en la "situación más baja de los últimos 75 años", y aseguran que "continuaría el escenario de aguas extremadamente bajas por toda la primavera".
El Senado de la Nación aprobó ayer un acuerdo para que la sede del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná no pueda ser objeto de requisas, embargos, registros o medidas de ejecución.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, sostuvo hoy que el Gobierno nacional y las administraciones provinciales están "trabajando para que la Hidrovía Paraná-Paraguay sea una red central para la logística y el desarrollo integral", luego de una reunión con los gobernadores de Santa Fe, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y el ministro de Innovación de Buenos Aires.
El gobernador Jorge Capitanich participó mediante videoconferencia, del acto de apertura de los Comités de Integración, con la presencia del canciller Felipe Solá, y del embajador de Paraguay, Antonio Palacios. También lo hicieron el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán; el gobernador de Misiones, Carlos Arrechea; el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el gobernador del departamento de Ñeembucú, Luis Benítez.
El lunes ingresó desde Paraguay un nuevo foco de la plaga, que en la tarde del martes avanzó por el Noroeste a la provincia del Chaco. La anterior manga se mantuvo un mes en Corrientes, y durante el fin de semana se trasladó a Entre Ríos, donde son monitoreados por el Senasa.