El Frente de Todos buscará alcanzar acuerdos en la Cámara de Diputados con bloques opositores para poder debatir en el recinto el proyecto de Presupuesto 2023 el miércoles 19 de octubre, una semana antes de la fecha prevista originalmente, tras haber concluido hoy la ronda de consultas con funcionarios del Poder Ejecutivo.
El proyecto del Gobierno Nacional estima un crecimiento de 2% del Producto Bruto Interno (PBI) para el próximo año, una pauta de inflación del 60% y una reducción del déficit fiscal del 2,5% en 2022 al 1,9% del PBI.
El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (FDT), brindó esta tarde detalles del cronograma que resta para terminar el tratamiento del proyecto de gastos y recursos para el 2023 en el marco del plenario en el que expusieron el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y los titulares de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y de Trenes Argentinos, Martin Marinucci.
Heller dijo que la idea de adelantar el tratamiento en el recinto de sesiones tiene como objetivo que el “Senado pueda tener más tiempo para su debate”.
Desde la oposición, Juan Manuel López, de la Coalición Cívica (CC), advirtió que el oficialismo no debe contar con su bloque para sesionar “la semana que viene” con el el Presupuesto.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, acordó con los bloques políticos un esquema de tratamiento del presupuesto donde establecían como fecha tope para tratar el presupuesto el 26 de octubre en el recinto de sesiones.
En ese contexto, el presidente del bloque del FdT, Germán Martínez, recordó que “en esa reunión hablamos de la posibilidad de adelantar la fecha si existían los acuerdos respectivos”.