HomeActualidad¿Quién vendió más maquinaria agrícola? Se conocieron los datos de pateamiento de...

¿Quién vendió más maquinaria agrícola? Se conocieron los datos de pateamiento de septiembre

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) confirmó que el patentamiento de maquinaria agrícola alcanzó en los primeros nueve meses del año a 6.159 unidades, un 19,2% más que en el mismo período de 2021.

La División de Maquinaria Agrícola de la entidad señaló que en septiembre los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras fueron de 709 casos, con una baja del 13,3% interanual y del 19% en comparación con agosto.

Según la entidad, el descenso en el mes pasado fue “esperable” debido a “las consecuencias de las medidas tomadas al momento de asumir (el ministro de Economía) Sergio Massa, principalmente por restricciones a la importación en todos los rubros, que implica faltante de insumos para la producción nacional”.

EL ÚLTIMO TRIMESTRE

Asimismo, los inconvenientes que hubo en la provisión de neumáticos por el conflicto entre las empresas y el sindicato del sector “también afectó a la maquinaria agrícola”, indicó.

“Queda un último trimestre en juego para un 2022 de crecimiento que, aparentemente por la macro y el clima seco, culminaría moderando sus números para cerrar levemente por encima del año pasado”, completó.

¿QUIÉN VENDIÓ MAS EN SEPTIEMBRE?

El mes pasado se patentaron 49 cosechadoras, una baja del 43% comparado contra las 86 unidades de agosto y baja del 30% si la comparación es interanual, ya que en septiembre de 2021 se habían registrado 70 unidades.

En cuota de mercado, John Deere mantuvo el liderazgo con el 46% del total, seguido por Case con 24% y New Holland con 18%.

En lo que respecta a tractores, se patentaron 596 unidades, con una baja del 15,1% comparado con las 702 unidades de agosto y del 10,4% si la comparación es interanual, ya que en septiembre de 2021 se habían registrado 665 unidades.

“Vemos un mes de septiembre que, por primera vez en el año, nos muestra peores números que el mismo mes del 2021”, destacó Acara, en un comunicado en el que se preguntó si “esta baja es una caída temporal o es un cambio de tendencia”.

John Deere encabeza las posiciones con el 32%, seguido por Pauny con 22%, New Holland con 15%, perdiendo un punto respecto de últimos meses, y Case con 14%.

En cuanto a pulverizadoras, se patentaron 64 unidades, con una baja del 26,4% en relación con las 87 unidades de agosto, y una baja del 22,9% respecto del septiembre de 2021 cuando se habían registrado 83 unidades.

El mercado lo lideró PLA con el 35%, un punto porcentual menos que en agosto que quedó ahora en manos de Metalfor, que pasó a tener 27%, mientras que Caiman con el 15% completó el podio.

spot_img

Últimas noticias

“¿Querés matar al presidente? yo te banco”: la polémica frase de la hermana de Lali Espósito

Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.

El costo de la construcción registró una suba del 2,3% en febrero

La variación interanual se ubica en un 60,7%.

Jubilados y sectores opositores vuelven a marchar al Congreso, tras los disturbios de la semana pasada

Se estará llevando a cabo una sesión en Diputados en la que el oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo con el FMI.

La Asociación de Tenistas Profesionales denunció a la ATP por abusos en las condiciones laborales

La organización que cuenta con el apoyo de más de 250 deportistas, acusó al ente del deporte de imponer restricciones anticompetitivas que afectan a los jugadores.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Argentina vuelve a exportar carne aviar a China tras el levantamiento de restricciones

China, el mayor destino de la carne aviar argentina, levantó las restricciones impuestas en...

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.