9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Recomendaciones para controlar las reservar alimenticias de las abejas

El Senasa también sugiere controlar el estado sanitario de los apiarios.

Te puede interesar

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentario (Senasa) recomienda a los apicultores controlar las reservas alimenticias y el estado sanitario sus apiarios.

“Las temperaturas que se registraron en el otoño dieron a las colmenas el estímulo necesario para ir al campo a buscar alimentos. Esta actividad que las abejas realizaron, probablemente haya impactado en los niveles de reservas de alimentos que los productores dejaron en las colmenas”, explicó Mauricio Rabinovich, coordinador del Programa Nacional de Sanidad Apícola del Senasa.

Sobre esta base, el profesional del organismo sanitario recomienda a los apicultores verificar en los apiarios las reservas nutricionales de las colmenas. “Los productores deben dejar suficiente cantidad de alimentos para que las colonias de abejas lleguen al inicio de la nueva campaña apícola sin carencias nutricionales”, indicó.

También deben “realizar los diagnósticos sanitarios pertinentes como por ejemplo estar atentos a la posibilidad de la reinfestación de varroosis. “La reinfestación de esta enfermedad en las colmenas es un fenómeno recurrente y la magnitud de esta recarga parasitaria puede ser significativa. Sobre esta base es necesario realizar nuevos diagnósticos para verificar los valores de parasitismo”, señaló Rabinovich.

En caso de ser necesario se sugiere proporcionar una alimentación asistida extremando los cuidados y realizar un refuerzo en el control de la varroosis

Además, el Senasa recordó a los productores que deban ingresar a otras provincias para controlar el estado de sus colmenas, que antes de trasladarse se contacten con el responsable apícola de la provincia de destino para verificar los requisitos particulares de cada una de ellas. Dichos requisitos pueden consultarse aquí http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Apicultura/

FuenteSENASA

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °