HomeActualidadSanta Fe: las precipitaciones conformaron dispares escenarios.

Santa Fe: las precipitaciones conformaron dispares escenarios.

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Finalizó la cosecha de trigo, con una superficie cosechada de 415.740 hectáreas. El rendimiento promedio obtenido fue de 19,5 qq/ha y la producción final de 810.578 toneladas. Las lluvias en la semana fueron abundantes y frenaron todas las actividades en el campo

El informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe al 19 de diciembre de 2023, indica que en la entrega anterior se había anunciado para toda la semana inestabilidad climática, cielo totalmente cubierto y muy altas probabilidades de precipitaciones de variadas intensidades, en todos los departamentos de la región.

Dicho pronóstico se concretó con un acumulado de agua caída semanal representado en el siguiente cuadro, con promedios mínimos y máximos:

unnamed 1 3

El informe que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, señala que las características ambientales del período fueron totalmente condicionantes y paralizaron los procesos de cosecha y de implantación, como así también las labores culturales. Asimismo, contiene fotos de campos totalmente anegados y otros con los cultivares con buen desarrollo.

Para el lapso comprendido entre el 20 y el 26 de diciembre de 2023, los pronósticos prevén desde su comienzo estabilidad climática, parcialmente nublado, soleado, buen tiempo, situación que variaría a mediado o fines del domingo 24, con un aumento de la nubosidad, hasta el 100 %. Se prevé inestabilidad, con muy altas probabilidades de precipitaciones de variadas intensidades y montos pluviométricos con irregular distribución geográfica, en todos los departamentos del SEA, condición que permanecería hasta mediado o fines del lunes 25.

PUEDE INTERESARTE  Vicentin cierra sus plantas en Santa Fe: ¿Qué impacto tendrá en la agroindustria argentina?

A posteriori, estabilidad climática, buen tiempo, con alguna nubosidad y soleado. Condiciones meteorológicas que se mantendrían hasta el final del intervalo. Las temperaturas diarias fluctuarían entre mínimas de 13 a 24 ºC y máximas de 24 a 34 ºC.

TRIGO
Finalizó el ciclo del trigo en el centro norte santafesino, con una superficie sembrada de 436.500 ha; 415.750 cosechadas. El rendimiento promedio fue de 19,5 qq/ha y la producción final de 810.578 toneladas. No se cosecharon 20.750 hectáreas.

GIRASOL
La intención de siembra fue de 132.600 ha y la superficie sembrada, finalmente, fue de 99.450 ha. En la actualidad, los cultivares se encuentran en proceso de desarrollo vegetativo, floración, fructificación y recolección, con disponibilidad de agua útil en los suelos.

El informe muestra fotos de lotes de áreas encharcadas, anegadas y con plantas caídas o volcadas por la acción del viento, por ejemplo, en el centro norte del departamento General López.

MAÍZ TEMPRANO
Con una intención de siembra de 95.000 hectáreas, finalmente se sembraron 66.500 ha. El informe dice que los maizales se encuentran en proceso de desarrollo vegetativo, floración, y fructificación, con excelente disponibilidad de agua útil en los perfiles.

ALGODÓN
Hasta la fecha se implantó, en el sector este algodonero, el 80% de lo previsto, y en el sector oeste algodonero, registró un avance del 70%. El informe señala que en las superficies que se anegaron parcialmente, se perdieron plántulas
spot_img

Últimas noticias

Enrique Szewach: “El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump”

El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".

Bomberos voluntarios de Bahía Blanca: cerraron sus casas y abrieron el cuartel para alojar a las personas

El Comisario a cargo del Cuartel y un vecino recordaron como se combatió el temporal.

Universidad de Bahía Blanca: biblioteca inundada, maquinarias destruidas y la ilusión de arrancar las clases

Empleados de la Universidad y estudiantes dieron a conocer un panorama sobre el durante y el después de la catástrofe.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cierre de un período de la ARU: la autoevaluación que hace Patricio Cortabarría de dos años muy dinámicos

Sequía, concentración en la industria y elecciones nacionales, fueron algunos de los principales temas tratados entre el 2023 y 2025

Miguel de Achaval: “Uruguay y Argentina tiene que empezar a separase del Mercosur, por la calidad de carne que hay”

El industrial argentino estuvo participando de una charla de Nutex sobre calidad de carne, y brindó su visión sobre el mercado cárnico a nivel mundial

Venta de maquinaria: al cierre del primer trimestre Cufma visualiza a un productor con cautela para invertir

El cambio de gobierno a nivel nacional es el motivo que causa a esta cautela; esperan que el gobierno dilucide sus líneas políticas