HomeActualidadSantiago del Estero rubricó un convenio para el trabajo migrante de temporada...

Santiago del Estero rubricó un convenio para el trabajo migrante de temporada con Río Negro

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un convenio de colaboración mutua fue firmado hoy entre la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Julia Coman y el ministro rionegrino, Jorge Stopiello, “en el contexto del trabajo migrante”, que se desarrollará en esa provincia patagónica, se informó oficialmente.

Entre otros puntos, se estableció un procedimiento marco de traslado de trabajadores migrantes a través de convenios de reciprocidad entre las provincias, seguimiento y fiscalización de los viajes; salidas y llegadas, control de condiciones de seguridad e higiene y sanitarias; registro de empleadores, trabajadores y empresas transportistas.

Así, se acordó abordar con anticipación el movimiento poblacional masivo que se genera a partir de las migraciones de trabajadores rurales hacia otras provincias, en razón de la demanda de mano de obra estacional.

Stopiello dijo que “junto con la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero vimos la creciente cantidad de trabajadores migrantes que ingresan desde Santiago a nuestra provincia y creímos que debíamos comenzar con un trabajo más fino para tener un mayor control sobre los ingresos y egresos en las provincias”.

En ese sentido aclaró que, “del mismo modo se viene trabajando con Tucumán”.

Por su parte, Coman expresó que “junto al gobernador Gerardo Zamora, nos preocupan las condiciones que se les ofrece a los trabajadores migrantes”.

“Estamos muy contentos de poder firmar este convenio que nos permitirá tener un control de la situación y a partir de allí asignar y defender derechos para los trabajadores migrantes”, agregó.

Según la información oficial, “la cosecha y el turismo, son las principales actividades que promueven el ingreso de trabajadores migrantes en la provincia de Río Negro”.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...