22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

Schiaretti reiteró el pedido de elevar al 20% el corte en los biocombustibles

Así lo expresó hoy el gobernador, al inaugurar el 1° Congreso Internacional de Maíz, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba

Te puede interesar

El gobernador Juan Schiaretti, reafirmó hoy el reclamo al Gobierno nacional para que eleve al 20% el corte en el bioetanol y el biodiesel, al sostener que ese beneficio va a permitir “agregarle valor, cuidar la ecología, el medioambiente y que haya más inversiones”.

El mandatario provincial, al inaugurar el ‘1° Congreso Internacional de Maíz’ en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba, reiteró que las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe (bloque de la Región Centro) vienen planteando esa modificación y que se lo transmitieron al Gobierno nacional.

En ese sentido dijo que la movilidad en Argentina “ya usa en sus naftas un porcentaje del maíz de Córdoba, que por ahora es el 12% pero es factible de incrementar el corte”, y que la legislación provincial va en ese camino porque “influye en un mejor ambiente y en mano de obra local en las plantas que transforman el maíz en etanol”.

“Córdoba es responsable del 40% de la producción de maíz y del 40% de la producción de bioetanol”, destacó y seguidamente reafirmó su postura de “eliminar gradualmente las retenciones agropecuarias”.

PRODUCCION DE MAÍZ

Argentina tiene una producción de 50 millones de toneladas de maíz, y que es el cuarto productor mundial y el segundo en exportación global de ese producto.

Detalló también que la Región Centro produce 30 millones de maíz, de los cuales Córdoba aporta 20 millones de toneladas, por lo tanto la convierte en la primera productora nacional.

“Hace dos décadas producíamos 5 millones de toneladas al año, hace una década producíamos 10 millones, y hoy producimos 20 millones. Eso es un avance en productividad que se debe fundamentalmente a la actitud de nuestros productores”, resaltó.

Al comparar esas cifras con el escenario internacional, el gobernador cordobés manifestó que Estados Unidos produce 400 millones de toneladas y transforma más del 80%; Brasil produce 100 millones de toneladas y transforma el 60% y Argentina 50 millones de toneladas de las que transforma el 25%.

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »