HomeActualidadDe los creadores de "precios cuidados" ahora llega "precios justos" ¿Qué puede...

De los creadores de “precios cuidados” ahora llega “precios justos” ¿Qué puede salir mal?

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, adelantó hoy que el futuro programa “Precios Justos” abarcará entre 1.500 y 2.000 productos que contarán con el precio impreso en sus envases; y que la iniciativa de 30 cuotas para la compra de electrodomésticos que prepara el Gobierno tendrá una tasa “en el orden del 48%”.

El programa, anunciado el domingo pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, incluirá la obligación de las empresas de colocar el precio final en el paquete del producto.

Esto, según el secretario, buscará “construir previsibilidad en la góndola”.

La iniciativa comprenderá a las “20 o 30 grandes compañías formadoras de precios que representan el 65% del consumo masivo”, y la expectativa del Gobierno es que “tenga una duración de 90 a 120 días”.

“La velocidad de acumulación de las empresas, en términos de sus ganancias, ha ido muy por encima de la evolución de los salarios. Es esa ganancia diferencial la que permite también generar las condiciones para aspirar a este programa”, remarcó Tombolini.

Asimismo, señaló que el Gobierno ahora se encuentra “intentando abordar” diversas “cuestiones de carácter operativo” que presenta el programa para su puesta en marcha.

CUOTAS PARA EL MUNDIAL

Otro programa en el cual se encuentra trabajando la Secretaría de Comercio buscará financiar en 30 cuotas fijas la compra de televisores, aparatos de aire acondicionado de mayor eficiencia energética y teléfonos celulares, en el marco de un acuerdo con fabricantes, cadenas de retail y supermercados.

PUEDE INTERESARTE  Santa Fe: con espíritu cooperativo inauguraron una planta de alimentos balanceados para perros y gatos

La tasa de interés –anticipó Tombolini- “estará en el orden del 48%”, lo cual será “35 puntos por debajo de lo que pagan los bancos por el plazo fijo”.

“Fue una discusión bastante fuerte con el sector financiero para recuperar las 30 cuotas”, señaló, y agregó: “Fue una indicación del ministro (Massa) de dar esta pelea fuerte para recuperar una gran cantidad de cuotas que permite bajar el monto de cada uno”.

spot_img

Últimas noticias

Siete detenidos vinculados a la causa por enriquecimiento ilícito contra Kueider

El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.

Los Hornos: recapturaron al hijo de uno de los asesinos de José Luis Cabezas

Se trata de José Luis Auge Riquelme, quien se fugó del penal de Olmos.

Vandalizaron decenas de vehículos de Tesla en distribuidoras de Canadá

Los ataques se multiplicaron desde que Elon Musk se sumó al gobierno de Trump.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...