HomeActualidadSe va el seco invierno, ¿cuándo llega la tormenta de Santa Rosa?

Se va el seco invierno, ¿cuándo llega la tormenta de Santa Rosa?

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La sequía se agravó este invierno y se visibilizó aún más a través de la histórica bajante del Rio Paraná y la falta de nieve en cordillera. Te contamos cómo finalizará el mes en el país y cuándo llegaría la mitológica tormenta.

Entramos en la recta final del invierno climatológico, la estación más fría del año que nuevamente, al igual que 2020, volvió a presentar condiciones de sequía extendidaen gran parte del país.

En relación a esta preocupación, dos temas centrales han acaparado la atención este último trimestre invernal: la histórica bajante del río Paraná y la falta de nieve en la cordillera.Más sobre la sequía y La Niña: 
Alerta sequía: preocupación por el probable retorno de La Niña

La bajante difícilmente se revierta pronto, dado que los pronósticos de lluvia para la Cuenca del Plata en la primavera y bajo un probable retorno de La Niña son muy poco alentadores

Con respecto a la nieve, llegó tardíamente pero llegó, esta última semana y en cantidad, y servirá para fomentar turísticamente el tramo final de esta temporada en los centros de ski y afrontar con mayor disponibilidad de agua el semestre cálido en Cuyo y la Patagonia.

Esperando la tormenta de Santa Rosa

La nieve continuará de manera intermitente afectando este tramo final de agosto a la cordillera patagónica, en tanto que el tiempo estable predominará sobre el centro y norte del país con ascenso de temperaturas.Más sobre el tema: 
El mito de la tormenta de Santa Rosa

La famosa tormenta de Santa Rosa este año no llegaría el 30 de agosto, sino entre el 31 y el 1° de septiembre con variada intensidad a distintos puntos de las provincias centrales con el paso de nuevo frente frío.

Por Christian Garavaglia – Meteored

spot_img

Últimas noticias

Su gran corazón, una olla y voluntarios: lo que necesita Teresa para abastecer su merendero en Bahía Blanca

El lugar comunitario, que lleva ocho años en funcionamiento, comenzó asistiendo a niños, atravesó la pandemia, y ahora ayuda a los afectados por el temporal.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Una triste imagen del temporal: el basural de Bahía Blanca

En un principio se creyó que estaba ligado a donaciones que se tiraron, pero informaron que está relacionado a pérdidas por el temporal.

¿Vuelven las lluvias a Buenos Aires?: así estará el tiempo esta semana

Para este lunes se esperan tormentas aisladas y lluvias fuertes, acompañadas de una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 19 grados.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cierre de un período de la ARU: la autoevaluación que hace Patricio Cortabarría de dos años muy dinámicos

Sequía, concentración en la industria y elecciones nacionales, fueron algunos de los principales temas tratados entre el 2023 y 2025

Miguel de Achaval: “Uruguay y Argentina tiene que empezar a separase del Mercosur, por la calidad de carne que hay”

El industrial argentino estuvo participando de una charla de Nutex sobre calidad de carne, y brindó su visión sobre el mercado cárnico a nivel mundial

Venta de maquinaria: al cierre del primer trimestre Cufma visualiza a un productor con cautela para invertir

El cambio de gobierno a nivel nacional es el motivo que causa a esta cautela; esperan que el gobierno dilucide sus líneas políticas