ovejas
Economía
Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025
Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1
Regionales
Inició la inscripción para el Plan LanAr en Río Negro
El Plan LanAr es un programa nacional que busca estimular la producción, el desarrollo y el fortalecimiento de la cadena ovina.
Actualidad
Javier Rodríguez: “Desde el Estado provincial seguimos reforzando el financiamiento para productores de ovinos”
El ministro de Desarrollo Agrario anunció una nueva convocatoria a créditos del Fondo Ovino bonaerense en la 100º Exposición de Reproductores Ovinos de Ayacucho
Ganadería
Con un cambio en el menú, las ovejas producen más leche y de mejor calidad
Un trabajo de la UBA y la UNLZ halló que un simple cambio en la dieta aumentó el rinde lácteo, el contenido de ácidos grasos saludables y, al mismo tiempo, redujo los costos de las raciones. Buscan generar productos lácteos diferenciados de alto valor nutricional.
Ganadería
Aprobaron financiamiento por más de 12 millones en el marco de la Ley Ovina en Río Negro
Los fondos serán utilizados para afrontar gastos de la esquila de cooperativas de Ingeniero Jacobacci y para mejoras prediales de un productor de Los Menucos.
Actualidad
“Protectores de majadas”: proponen emplear perros para cuidar el ganado ovino
Para enfrentar la depredación sobre las ovejas, cabras, corderos y chivos, que principalmente afecta a la denominada "diagonal semiárida", se acordó consensuar un programa de manejo de la fauna silvestre.
Actualidad
Ley Ovina: el Senado aprueba y gira a Diputados tras realizara una modificación al proyecto
Un proyecto de ley del oficialismo que modifica la Ley Ovina y crea un régimen de promoción para la ganadería ovina y de llamas en el país, con fondos por hasta $850 millones, fue aprobado hoy en el Senado, con el apoyo de la oposición, y fue girado a Diputados para su sanción definitiva.
Actualidad
Negocio lanero: organizaciones de Río Negro y Chubut logran vender casi 10 toneladas de fibra mohair
Los productores de lana de seis organizaciones rionegrinas, sumadas a otra de Chubut, vendieron 9.885 kilos de fibra a un valor promedio de US$ 10,35 por kilo, en el marco del "Programa Mohair", informó hoy el Ministerio de Agroindustria y Producción de Río Negro.
Actualidad
El pedido de la Mesa Ovina Nacional en medio de la crisis sanitaria y climática
Las intensas nevadas ocurridas en los últimos días en la zona cordillerana y en...
Latest articles
Economía
Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025
Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1
Internacional
Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...
Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a
Internacional
La Rural abrió sus puertas con llamados al diálogo, orgullo por el agro y apuesta tecnológica
Durante la mañana del jueves 17 de julio se llevó a cabo el corte de cinta que dio inicio formal a la 137° Exposición