jueves 23 enero 2025

El pedido de la Mesa Ovina Nacional en medio de la crisis sanitaria y climática

A continuación, se cita el último comunicado de la entidad sobre la situación actual de los productores afectados por las fuertes nevadas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Las intensas nevadas ocurridas en los últimos días en la zona cordillerana y en la meseta de la Patagonia, afectando a las provincias australes de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, han producido una alta mortandad de ovejas, disminuyendo las existencias y el capital de los productores ovinos de la zona.

Esta adversidad climática ocurre en un contexto de por sí complejo para el sector ovino de nuestro país, que ya se encontraba gravemente comprometido por los efectos del Covid-19. Los efectos de la pandemia se tradujeron en una fuerte contracción de la demanda a nivel mundial y en una disminución del 26% en el precio internacional de la lana desde enero pasado.

Ante este panorama desalentador, la Mesa Ovina Nacional, integrada por las cuatro entidades de la Comisión de Enlace: Coninagro, CRA, Federación Agraria Argentina y Sociedad Rural Argentina, representantes toda cadena ovina, hace un llamado para para se impulsen medidas urgentes para mitigar la crítica situación que afecta a los productores ovinos y al entramado social en el que se desarrolla nuestra actividad. Se requiere, en lo inmediato asistir y rescatar a los productores aislados, recuperar los animales atrapados en la nieve y generar con una red solidaria para proveer la alimentación necesaria para los animales afectados.

PUEDE INTERESARTE  Asunción de Trump: cómo impacta en el mercado de granos

download 5

Asimismo, con el fin de mejorar el flujo económico, plantea eliminar los derechos de exportación a todas las fibras y carne ovina y elevar los reintegros, para evitar exportar impuestos. También propone elevar el mínimo no imponible para los aportes patronales, con el propósito de preservar el nivel de empleo. Finalmente, para recomponer el capital perdido, recomienda destinar una partida extraordinaria a la cartera de Emergencias Agropecuarias que pueda vehiculizarse a través de la estructura de la Ley Ovina, con el objetivo de impulsar una política orientada a los productores descapitalizados por las nevadas. Esto permitirá la recuperación del capital de trabajo y los programas de transformación, evitando el desarraigo y la migración interna hacia zonas urbanas.

Solo en la medida en que el Estado Nacional y los gobiernos de las provincias afectadas se hagan eco de esta tremenda situación, se logrará paliar sus efectos adversos que afectan a toda la cadena ovina, una actividad emblemática que genera trabajo, divisas, arraigo y soberanía en nuestra Patagonia Argentina.

FUENTESRA

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img