HomeGanaderíaTodo ok: Auditoría de Estados Unidos revalidó el sistema de control sanitario...

Todo ok: Auditoría de Estados Unidos revalidó el sistema de control sanitario en frigoríficos exportadores

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los resultados de una auditoría de un organismo de seguridad alimentaria de los Estados Unidos en plantas frigoríficas nacionales que exportan carne bovinas fueron satisfactorios, informó hoy el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

“En cuatro de los puntos muy importantes no encontraron deficiencias y en dos puntos tuvimos observaciones menores. Hemos tomado nota para corregirlas”, señaló el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

El funcionario se mostró satisfecho con el resultado de la auditoría que permitió “revalidar nuestro servicio de inspección veterinaria en los frigoríficos”.

Acerbi participó de una video-reunión con autoridades del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FSIS-USDA, sus siglas en inglés), que adelantaron los resultados de la auditoría que evaluó el sistema de control sanitario de las plantas frigoríficas que exportan carnes bovinas deshuesadas.

“Esta auditoría se enmarca en el proceso de equivalencias que la Argentina tiene con Estados Unidos desde hace mucho tiempo por el cual el Senasa elabora el prelistado de plantas habilitadas a exportar y el FSIS lo reconoce automáticamente y cada dos años vienen a verificar si se cumplen los seis puntos de equivalencias”, explicó Acerbi.

En la reunión final los inspectores del FSIS indicaron que el sistema auditado muestra que la Argentina mantiene la potestad de incluir plantas en la lista autorizada a exportar, a la vez que elogiaron el desempeño de los técnicos del Senasa que los acompañaron durante la auditoria.

PUEDE INTERESARTE  Productores patagónicos exigen mantener la barrera sanitaria para preservar el estatus libre de fiebre aftosa

Los controles se extendieron del 2 al 16 de mayo, periodo en el que los inspectores estadounidenses visitaron trece establecimientos frigoríficos y laboratorios de la Red del Senasa, ubicados en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, además de los centros regionales Metropolitano y Entre Ríos del organismo.

Por parte del Senasa participaron de la video-reunión, además de Acerbi, el director de Productos de Origen Animal, Gabriel Pedretti; la directora general de Laboratorio, Ana Nicola, y el coordinador general de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli, entre otros.

spot_img

Últimas noticias

Mauro Icardi cruzó a una mujer que se hace pasar por su abogada: “Se cuelga de mi nombre”

El futbolista se mostró molesto tras las declaraciones de la letrada en A la tarde (América TV).

Las expectativas de inflación tuvieron una leve suba

Para los próximos doce meses se ubican en 41,3%, según relevamiento privado.

Leve suba de las expectativas de inflación

Para los próximos doce meses se ubican en 41,3%, según relevamiento privado.

Zaira Nara habló por primera vez sobre su separación de Facundo Pieres: “Estoy bien”

La modelo se refirió a los rumores que la involucran.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...