lunes 13 enero 2025

Trenes Argentinos Cargas: se adjudicaron obras que mejorarán la entrada a los puertos santafesinos

En el marco de la Emergencia Ferroviaria Trenes Argentinos Cargas (TAC) completó la adjudicación del mejoramiento de vía de 42 km en la línea San Martín. Estas obras se realizarán en el sur de la provincia de Santa Fe.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

En el marco de la Emergencia Ferroviaria Trenes Argentinos Cargas (TAC) completó la adjudicación del mejoramiento de vía de 42 km en la línea San Martín. Estas obras se realizarán en el sur de la provincia de Santa Fe.

Siguiendo con el lineamiento del Gobierno Nacional de reforzar la seguridad ferroviaria, los trabajos impactarán positivamente en la operación ya que mejorarán los índices de descarrilamiento en la zona y, a su vez, permitirán aumentar la velocidad de circulación, lo que se traduce en mayor rotación de vagones y más despachos, informó un comunicado de la cartera de transporte.

En detalle, la licitación 18/2024 se desglosa en tres obras, todas ellas a realizarse en la provincia de Santa Fe. El primer tramo, de 12 kilómetros, vincula Tarragona con Amenábar que ya había sido asignado a la firma Construcciones Baufeld S.R.L. Las dos restantes serán ejecutadas por la firma Smith Molina SACIyA y comprende las secciones que van de Santa Teresa a Pavón Arriba, también de 12 km; y Carreras – Alcorta por una extensión de 18 kilómetros.

Las mejoras en las vías contemplan la incorporación de hasta 50% de los rieles nuevos, el recambio de fijaciones y durmientes, nivelación de suelo y agregado de balasto. Además, se realizarán intervenciones de todos los puentes, alcantarillas y pasos a nivel en los sectores antes mencionados.

En lo que va de 2024 se han transportado 1.652.701 toneladas de granos, un 42% más que el año pasado para el mismo período.

FUENTENA

MAS NOTICIAS...

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down

Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.

Córdoba y Santa Fe exigen eliminar retenciones al agro: el pedido al gobierno nacional

Córdoba y Santa Fe exigen la quita de retenciones al agro. Gobernadores advierten que la medida es esencial para impulsar el sector y la economía argentina.

Corrupción K: subastaron un campo que Lázaro Baez tenía en Uruguay

El emblemático campo uruguayo "El Entrevero", ligado a Lázaro Báez, fue subastado en Punta del Este y adquirido por Eduardo Costantini y Alejandro Camil.

Balance de carbono: ¿cuál es el impacto del agro argentino en el cambio climático?

La Red de Carbono Aapresid dió a conocer su informe final sobre el proyecto Huella de Carbono, una iniciativa destinada a cuantificar las emisiones de GEI, generadas por cada cultivo y a estimar el balance del carbono orgánico en los suelos (COS).
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img