HomeGanaderíaVence a fin de mes el plazo para adherirse al Plan de...

Vence a fin de mes el plazo para adherirse al Plan de Erradicación de ETS en bovinos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 30 de junio próximo finaliza el plazo para que las productoras y productores ganaderos, con un stock menor a 300 vacas, se adhieran a la segunda etapa del Plan de Prevención y Erradicación de ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) en bovinos, anunció hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.

“Uno de los desafíos que nos planteamos al asumir la gestión fue reforzar el trabajo de prevención en materia sanitaria porque sabemos que de esa manera se puede generar un incremento muy significativo en la productividad ganadera de la provincia de Buenos Aires”, destacó el ministro Javier Rodríguez.

Durante 2022 se trabajó sobre rodeos con más de 300 vacas en territorio bonaerense y se logró un porcentaje de presentación de certificados de diagnóstico de ETS del 85,1% sobre la población objetivo.

De los 2.910 establecimientos que realizaron los análisis de venéreas, 331 registraron al menos 1 caso positivo, lo que arroja una positividad de 11,38%, lo que evidencia la importancia de continuar avanzando con las tareas de prevención.

El Plan de Prevención y Erradicación de ETS en bovinos ofrece análisis gratuitos para detección de enfermedades venéreas en toros, al tratarse de los principales portadores asintomáticos, y la iniciativa contempla un máximo de cinco muestras por productora o productor equivalentes a cinco toros testeados (se realizan dos muestras por cada toro).

Además, el ministerio cuenta con una línea de crédito para la reposición de animales que resulten positivos para ETS, como también puede destinarse a mejoras en las instalaciones ganaderas, implantación de pasturas, la adquisición de vaquillonas para vientres y la mejora genética a través de inseminación artificial.

Como parte de este Plan, ya se brindó financiamiento por unos $900 millones (entre créditos otorgados y aprobados).

A su vez, la iniciativa incluye asistencia técnica a pequeñas y medianas productoras y productores ganaderos bovinos de la provincia de Buenos Aires que adhieran a la misma. (Télam)

spot_img

Últimas noticias

Muere soldado israelí y hay 3 heridos en norte de Gaza

El soldado muerto fue identificado como G'haleb Sliman Alnasasra, un explorador de 35 años de edad de la ciudad beduina de Rahat, en el sur de Israel.

Hirió a su pareja e intentó llevarse sus pertenencias

También quiso agredir con un cuchillo a los efectivos policiales.

Con uno más, Huracán empató con Defensa y Justicia y no pudo alcanzar a Boca en el Grupo A del Torneo Apertura

El ´Globo´ quedó a dos puntos del ´Xeneize´ y una victoria de Argentinos Juniors o Tigre lo harán relegar posiciones en la tabla del Grupo A.

Inter Miami ganó y es líder de la conferencia este

El equipo liderado por Lionel Messi venció a Columbus Crew y ratificó su candidatura en la MLS.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...