12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Otorgan créditos por más de $80 millones a productores santafecinos

El Gobierno de Santa Fe entregó hoy créditos por más de $80 millones a tasa cero, a productores agrícolas, ganaderos y mixtos afectados por la sequía en distintos departamentos del territorio provincial.

Te puede interesar

Dentro de la emergencia agropecuaria, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología entregó los créditos a 195 productores de los departamentos de San Justo, San Cristóbal, Castellanos, Las Colonias, La Capital, General López, General Obligado, Vera y San Javier.

El secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Médica, destacó la importancia de contar con un sistema de asociaciones y agencias que “permita la llegada a todo el territorio provincial en un contexto complejo de sequía”.

“Estas instituciones siempre nos han permitido articular con el sector privado, con actores que conocen el territorio y para atender las demandas de las emergencias con claros criterios de prioridad”, señaló el funcionario.

MIRÁ TAMBIÉN
AFIP detectó 100% de irregularidad laboral en campo de entrenamiento de caballos
Luego resaltó la decisión política del gobernador Omar Perotti y el ministro Daniel Costamagna de realizar “un aporte histórico para el sector, que quedará en el territorio como fondos rotatorios para continuar fortaleciendo actividades productivas”.

Según el gobierno provincial, “la asistencia financiera está destinada a la inversión en insumos vinculados a la siembra/resiembra de los cultivos afectados (semillas de maíz, soja, verdeos, pasturas), combustible y fertilizantes”.

También “a productos de protección vegetal, silo bolsas, bobinas de hilo para rotoenfardadoras, alambre de fardo, pago de fletes para provisión de agua, y traslado de animales”.

PUEDE INTERESARTE  Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

Asimismo los fondos servirán para “limpieza de represas o mejoras en el aprovisionamiento de agua, compra de alimentos (forrajes conservados o concentrados), entre otros. (Télam)

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °