HomeActualidadAlberto Fernández: "Todos tenemos que hacer un esfuerzo para seguir en proceso...

Alberto Fernández: “Todos tenemos que hacer un esfuerzo para seguir en proceso decreciente de la inflación”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente Alberto Fernández destacó este viernes que “hace dos meses la inflación viene en descenso”, y afirmó que “todos tenemos que hacer un aporte y un esfuerzo para seguir en ese proceso decreciente”.

“El Estado, a través de las medidas que viene tomando (el ministro de Economía) Sergio Massa, ha hecho mucho para ir moderando lo que tiene que ver con la parte fiscal, que es un problema que nos ocupa y nos preocupa, y estamos en eso”, aseguró el mandatario en declaraciones formuladas esta tarde a la señal de cable C5N desde la localidad bonaerense de Pilar, donde asistió a la inauguración de una nueva planta industrial de la firma Whirpool.

“También tienen que hacer su aporte los empresarios, los que trabajan, esfuerzo que no significa que ganen menos sino que sigan generándose puestos de trabajo, que los sueldos sigan ganándole a la inflación”

“La inflación no nació ahora; la de dos dígitos lleva más de 15 años en la Argentina y nosotros recibimos 54 puntos de inflación; hay que tenerlo presente”, señaló el jefe de Estado.

Asimismo, remarcó que, en la Argentina, “hay un inercia inflacionaria que se sostiene y bajarla va a costar mucho tiempo”.

Por último, señaló: “Tenemos que insistir en buscar elementos, mecanismos, que de algún modo pongan un ancla en el aumento de precios y en eso estamos trabajando”.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería