HomeGanaderíaExportadores argentinos de carne mantuvieron contactos y concretaron negocios en la SIAL...

Exportadores argentinos de carne mantuvieron contactos y concretaron negocios en la SIAL París

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una treintena de empresas formó parte del “Pabellón Argentine Beef” montado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) en el Hall 6 de la muestra, considerada la exposición de alimentos más importante del mundo.

En el centro de exposiciones Paris Nord Villepinte de la capital francesa, los exportadores de carne argentina pudieron realizar negocios y contactarse cara a cara, después de varios años, informó hoy el Ipcva.

El pabellón argentino contó con una superficie de 1.000 metros cuadrados con espacios individuales para las empresas y un restaurante en el que se ofrecieron cortes de carne argentina.

Muchos exportadores cerraron envíos a destinos no habituales para la carne argentina, como Azerbaiyán, Chipre o Filipinas, que -en el caso de algunos cortes especiales- alcanzaron valores similares a los de la cuota Hilton.

Esto permitió compensar la caída del mercado europeo (por la inflación, la crisis energética, la devaluación del euro y la invasión rusa a Ucrania) y la gran baja en la demanda china, el principal destino en volumen para la carne vacuna argentina.

Por otra parte, el 17 de octubre, el Ipcva realizó un evento para empresarios argentinos e importadores en la sede de la Embajada Argentina en París, donde Costantino y Grigera Naón hicieron referencia a la importancia del trabajo de la cadena de la carne vacuna dentro y fuera del país y a la gran calidad de la carne argentina.

PUEDE INTERESARTE  Fuerte caída de las exportaciones de carne vacuna: el volumen cayó 30% en el primer bimestre

En paralelo a la feria de alimentación, el Ipcva también participó en el IMS Economic Workshop que se llevó a cabo en la capital de Francia, donde Agustina Scarano, del departamento de promoción externa del Instituto, presentó la ponencia “Argentine Beef Outlook 2022-2023”.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería