HomeGeneralAsamblea Legislativa: en un clima de alta tensión, Kicillof buscará mostrarse como...

Asamblea Legislativa: en un clima de alta tensión, Kicillof buscará mostrarse como máximo opositor a Milei

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un clima de elevada tensión política por el inusitado pedido de renuncia y amenaza de intervención que realizó el presidente Javier Milei, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof abrirá mañana un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, y buscará mostrarse como máxima figura de oposición al Gobierno.

En medio del fuego cruzado con la administración nacional a raíz de una serie de crímenes violentos que pegaron de lleno en la gestión de la seguridad provincial, el mandatario bonaerense encabezará la Asamblea Legislativa a las 17 hs de este miércoles, mismo día en que concretará la denuncia penal contra el jefe de Estado por “la posible comisión de delitos contra el orden constitucional y los poderes públicos de la Provincia”.

Durante su exposición, Kicillof llamará a “defender a la democracia”, a sus instituciones y a la Constitución nacional frente al peligro que representa la fase autoritaria de Milei.

Además de exhibirse como garante del orden constitucional y de la democracia, el gobernador hará un pronunciamiento a favor del federalismo y volverá a exigirle al Gobierno nacional la devolución de los recursos que le fueron recortados a Buenos Aires al inicio de la gestión.

En paralelo, hay expectativa en torno a si Kicillof anunciará cambios en el calendario electoral, y en caso afirmativo si enviará a la Legislatura un proyecto de desdoblamiento para adelantar las elecciones de la provincia.

Los sectores políticos que acompañan al gobernador en la interna que mantiene con el cristinismo por el liderazgo en el peronismo movilizarán de a miles a La Plata y le darán una impronta militante a la Asamblea Legislativa.

Los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, de Avellaneda, Jorge Ferraresi, de Ensenada, Mario Secco, de La Plata, Julio Alak, de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Almirante Brown, Mariano Cascallares, aportarán aparato de movilización, y también se sumarán las organizaciones políticas que se referencian en Kicillof como “La Patria es el Otro”, “Patria y Futuro” y “Kilómetro Cero”.

Todas ellas suscribieron el acta fundacional del Movimiento Derecho al Futuro, el flamante frente que dio nacimiento al “kicillofismo” como corriente interna del peronismo.

spot_img

Últimas noticias

“¿Querés matar al presidente? yo te banco”: la polémica frase de la hermana de Lali Espósito

Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.

El costo de la construcción registró una suba del 2,3% en febrero

La variación interanual se ubica en un 60,7%.

Jubilados y sectores opositores vuelven a marchar al Congreso, tras los disturbios de la semana pasada

Se estará llevando a cabo una sesión en Diputados en la que el oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo con el FMI.

La Asociación de Tenistas Profesionales denunció a la ATP por abusos en las condiciones laborales

La organización que cuenta con el apoyo de más de 250 deportistas, acusó al ente del deporte de imponer restricciones anticompetitivas que afectan a los jugadores.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Argentina vuelve a exportar carne aviar a China tras el levantamiento de restricciones

China, el mayor destino de la carne aviar argentina, levantó las restricciones impuestas en...

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.