En un giro estratégico, Bioceres anunció que abandonará el negocio de **mejoramiento y producción de semillas** para enfocarse exclusivamente en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías agrícolas. Este movimiento se da en un contexto desafiante para el agro, con caídas en los ingresos del sector y dificultades en el mercado argentino.
La decisión marca un cambio significativo en la dirección de la compañía, que ahora se centrará en la creación de eventos biotecnológicos y su comercialización a través de alianzas estratégicas.
Alianza con GDM: una apuesta al futuro
Como parte de esta nueva estrategia, Bioceres confirmó un acuerdo con **Grupo Don Mario (GDM)**, una de las empresas semilleras más importantes del mundo. La colaboración se centrará en el desarrollo de nuevas variedades de soja con mejoras genéticas avanzadas, excluyendo la tecnología HB4 de tolerancia a sequía, que seguirá siendo exclusiva de Bioceres en sus propias aplicaciones.

“Hemos tomado la decisión estratégica de salir del negocio de semillas y aliarnos con actores clave del sector que están mejor estructurados para estas actividades”, afirmó **Federico Trucco, CEO de Bioceres**.
Reestructuración en el segmento de trigo
La transformación de Bioceres también incluye cambios en su **negocio de trigo**. La compañía transferirá sus programas de mejoramiento a la francesa **Florimond Desprez**, pero mantendrá el control total de la tecnología HB4 fuera de América Latina. Esta movida busca optimizar la estructura de costos y potenciar la rentabilidad a mediano y largo plazo.
Impacto en los resultados financieros
El anuncio llega en un momento en el que **Bioceres reportó una caída del 24% en sus ingresos**, que en el segundo trimestre del año fiscal 2025 totalizaron **106,7 millones de dólares**. La empresa atribuyó la baja a la contracción del mercado de protección de cultivos y fertilizantes en Argentina, afectado por la caída de los precios de los commodities y condiciones climáticas adversas.
Pese a la reducción en ventas, **Bioceres logró mejorar su margen bruto del 37% al 42%**, gracias a la optimización de costos y la priorización de productos más rentables.
Perspectivas y futuro
Desde la empresa aseguran que la reestructuración no responde a la coyuntura actual, sino a una estrategia de largo plazo para hacer más eficiente su modelo de negocio.
“No nos estamos retirando del negocio de semillas, sino que estamos cambiando nuestra estrategia. Seguiremos realizando ensayos y desarrollos, pero sin ocuparnos directamente del mejoramiento ni la comercialización”, explicaron fuentes de Bioceres.
Como parte de esta renovación, Bioceres nombró a **Milen Marinov** como su nuevo director comercial, con el objetivo de optimizar las operaciones y acelerar la incorporación de nuevos socios estratégicos.
El volantazo de Bioceres refleja un cambio de paradigma en la industria semillera, que enfrenta desafíos como el mercado informal y la falta de regulaciones claras. La empresa apuesta por un **modelo de negocio más liviano**, basado en la innovación tecnológica y las alianzas con actores clave del sector. Su acuerdo con GDM y la transferencia del negocio de trigo son pasos concretos en esta dirección, con el objetivo de **acelerar la llegada de nuevas tecnologías al mercado global.