HomeActualidadBordet cruzó a Cabandié por los incendios en el Delta del Paraná...

Bordet cruzó a Cabandié por los incendios en el Delta del Paraná y lo mandó a “trabajar”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, apuntó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, por los incendios en el Delta del Paraná: “Debería hablar menos y trabajar más”. Lo hizo desde su cuenta de Twitter, luego de que el ministro le pidiera a la provincia que arbitrara los medios para la prevención de “nuevos focos ígneos intencionales”.

“El ministro de Ambiente debería hablar menos y trabajar más. Además de no conocer en absoluto la realidad del Delta, se ha dedicado todo este tiempo a evadir responsabilidades y distribuir culpas que no contribuyen a encontrar soluciones”, remarcó Bordet y continuó: “Con la coordinación de las provincias y la Nación, bomberos, policías, rescatistas y fuerzas armadas trabajan a contrarreloj para prevenir y sofocar los incendios. Sería muy importante contar con un ministro que esté a la altura de las circunstancias“.

Ayer, Cabandié tuiteó: “Pedimos a la provincia de Entre Ríos que arbitre los medios para prevenir nuevos focos ígneos intencionales. En el día de hoy, el SNMF detectó un nuevo foco ígneo intencional en Entre Ríos. Luego de 3 horas de trabajo, con 13 brigadistas logramos controlarlo”. Hoy, el Ministerio comunicó que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) eliminó los nuevos focos de incendio en Santa Fe, como también en las localidades entrerrianas de Gualeguay y Diamante y las bonaerenses de Baradero, Campana y Zárate.

 

La detención se realizó en la localidad de Ramallo, en la zona del arroyo Tigre, en las islas Lechiguanas, y ya son seis las personas demoradas y puestas a disposición de la justicia federal de Victoria, en Entre Ríos. Según manifestaron los detenidos, realizaron quema de pastizales con la idea de generar un contrafuego, pero el incendio se salió de control y no pudieron contenerlo. Se secuestraron todos los elementos que pudieron haber sido utilizados para iniciar el foco.

PUEDE INTERESARTE  Vicentin evalúa reabrir sus plantas industriales en Ricardone y Avellaneda tras cierre por crisis financiera

Personal del Ejército comenzó a instalarse en el Comando Alvear, al sur de Rosario, para colaborar en las tareas de combate de los incendios en el Delta del Paraná, tal cual habían solicitado los gobiernos de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. El gobernador santafesino, Omar Perotti, pidió hace pocos días la “intervención urgente” para combatir los incendios que, además de un importante daño ambiental, ocasionaban serios inconvenientes a la salud de la población de la cuidad de Rosarios y otros núcleos urbanos.

Por indicación del ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente General Martín Paleo, el Comando Operacional de las Fuerzas activó al Comando Conjunto de Zona de Emergencia de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires, a cargo del comandante de la Brigada Blindada II del Ejército Argentino, coronel Héctor Tornero, informaron fuentes de la cartera.

Casi 100 mil hectáreas según un relevamiento realizado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), que además alertó sobre la presencia de contaminantes en el aire. “En el marco del monitoreo de los incendios en el Delta del Río Paraná, la Conae informó que hasta el jueves 18/8 se quemaron 95.000 hectáreas en Entre Ríos y Santa Fe. La imagen, obtenida por el satélite Terra, muestra en rojo las áreas quemadas y la superficie afectada”, publicó el organismo en redes sociales.

Y continuaron: “El segundo mapa sobre índice de aerosoles, involucra a un conjunto de contaminantes vinculados con la quema de biomasa. En color verde oscuro se muestran valores cercanos a dos, que indica una fuerte presencia de estos gases frente a Rosario”.

spot_img

Últimas noticias

En el primer trimestre de 2025 se incrementó la población en cárceles federales

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.

Orlando Ferreres advirtió que “con esta baja del dólar es difícil obtener aumento de reservas”

El economista consideró que "no hay que festejar mucho la baja del dólar".

Después de 32 años en cautiverio, la elefanta “Pupy” viaja a un Santuario de Brasil

El animal, que estaba en el Ecoparque, cruzó la frontera en Iguazú. Ahora pasará sus días en libertad en Mato Grosso.

China y Estados Unidos conversaron acerca de los aranceles

"La posición de China fue clara y consistente: quien ató el cascabel al cuello del tigre es quien debe quitárselo", subrayó la vocera He Yongqian.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Agricultores de diversas regiones del país optimizan riego con sistema inteligente desarrollado por INIA

Innovadora metodología "Smartfield" mejora productividad y sostenibilidad agrícola en las regiones del Maule, Ñuble y Biobío, integrando sensores, datos satelitales y asesoría especializada.

Roberto Vázquez Platero: “El mundo hoy está complicado”

El consultor privado indicó que las complicaciones están desde antes de que asuma Donald Trump, pero de todas formas es optimista con el desenlace de la situación

Pronóstico del tiempo: al cierre de la semana habrá inestabilidad en el sur y suroeste

Las precipitaciones pueden llegar a los 20 milímetros en el sur del país, mientras que no se prevén lluvias para el norte del Río Negro