12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Buenos Aires organizó una ronda de negocios internacional con importadores del sector lacteo

Te puede interesar

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó hoy una ronda de negocios con pymes lácteas bonaerenses y diferentes compañías importadoras de América Latina, con el objetivo de impulsar las exportaciones del sector.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y bajo la premisa que nos repite el gobernador Axel Kicillof, trabajamos de forma sostenida en generar nuevas herramientas e instrumentos que potencien las exportaciones de alimentos bonaerenses”, detalló Rodríguez.

Para el funcionario, el objetivo es “incrementar el volumen de exportaciones de la provincia de Buenos Aires pero también aumentar la cantidad de productoras y productores que pueden vender su producción y elaboraciones al exterior”.

“Por eso generamos estas rondas de negocios, donde acompañamos a pequeñas y medianas empresas para que alcancen nuevas oportunidades de comercialización y nuevos mercados”, completó.

De la ronda de negocios, organizada por el MDA junto con el CFI, participaron los importadores Comerpol (Colombia), Bredenmaster (Chile), Plaza Vea (Perú), Savegnago Supermercados (Brasil), Rede São Paulo de Supermercados (Brasil), Silos (Uruguay), Alimentos del Valle (Colombia), Super Rede Distribuidora Ltda. (Brasil), Montana (Paraguay) y KAM/PM Proteínas (Chile).

Por la provincia de Buenos Aires, las pymes presentes fueron Lácteos Barraza, San Gotardo, La Blanqueada, Lácteos Festa, Vacalin, Quesos Don Atilio, Apymel, Lácteos Silvia, La Napoli y Lácteos Remotti.

Ayer, los importadores realizaron una recorrida por distintos establecimientos y municipios de la provincia de Buenos Aires para conocer las instalaciones y los productos que elabora cada compañía bonaerense.

De esta manera, visitaron la planta insignia de Vacalin (Bavio), elaborador de dulce de leche, helados, muzzarella y otros quesos; y recorrieron el establecimiento La Napoli (San Vicente), empresa productora de muzzarella y ricota, proveedora de supermercados a nivel nacional y varias pizzerías porteñas.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °