HomeGanadería¿Cuál es el país número 1 del mundo en la producción de...

¿Cuál es el país número 1 del mundo en la producción de leche?

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

India se consolida como el mayor productor de leche a nivel global gracias a su vasta industria lechera y su ambicioso crecimiento proyectado. Con un rodeo de bovinos ordeñados sin igual, el país apunta a expandir su liderazgo en los mercados internacionales.

El crecimiento imparable de la producción láctea en India

India cuenta con el rodeo lechero más grande del mundo, compuesto por vacas y búfalos de agua, que generan una producción masiva de leche. Según el Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (FAS), se espera que para 2025 el país alcance los 62 millones de cabezas de ganado, un aumento del 0,8 % respecto al 2024. Este incremento sostenido impulsa una proyección de producción de 216.500 millones de litros de leche para el próximo año.

Este crecimiento responde a varios factores:

  • Demanda interna en aumento debido al crecimiento poblacional.
  • Mejoras en ingresos disponibles, que permiten un mayor consumo de lácteos.
  • Apoyo gubernamental sostenido al sector.

Además, India mantiene su presencia en mercados internacionales clave, exportando leche líquida a Bután, Singapur y Emiratos Árabes Unidos, además de productos procesados como manteca y leche en polvo descremada, con una creciente demanda en Medio Oriente.

Nuevas inversiones impulsan el sector lácteo

El sector lácteo de India se encuentra en plena transformación con la incorporación de nuevas plantas de procesamiento. Empresas líderes han anunciado proyectos ambiciosos:

  1. Britannia Bel Foods, una colaboración entre Britannia y el grupo francés Bel, está construyendo una planta dedicada a producir quesos como The Laughing Cow.
  2. Sid’s Farm, una firma reconocida por su leche fresca, amplía su capacidad con nuevas instalaciones en Hyderabad y Bengaluru.
  3. Dodla Dairy, una de las empresas lácteas más grandes de India, desarrolla una planta integrada para fortalecer su presencia en Maharashtra.
PUEDE INTERESARTE  Estados Unidos impondrá un arancel global del 10 %, y otro del 20 % a la UE y del 34 % a China

Este dinamismo empresarial está acompañado por estrategias de marketing que fomentan el consumo de leche y productos lácteos procesados entre la población india.

Apoyo gubernamental: la clave del éxito

El gobierno de India desempeña un papel fundamental en el crecimiento del sector lácteo. Entre 2024 y 2025, las autoridades incrementaron los fondos destinados a:

  • Compra de ganado.
  • Mejora de infraestructura láctea.
  • Programas de comercialización y control de calidad.
  • Apoyo técnico en alimentación, cría y atención sanitaria.

Además, se han implementado programas de préstamos y seguros ganaderos, lo que facilita la sostenibilidad económica para los productores, principalmente aquellos asociados a cooperativas.

Cooperativas lecheras: el motor de la sostenibilidad

Las cooperativas lecheras en India han demostrado ser cruciales para mantener la rentabilidad del sector. Estas organizaciones permiten a los agricultores obtener precios favorables y acceder a incentivos gubernamentales.

Un ejemplo destacado es Sundarini, una cooperativa liderada por 4.500 mujeres en Sundarbans, que recientemente recibió un premio en París por sus prácticas sostenibles. Este reconocimiento resalta la importancia de fomentar la producción responsable en el sector lácteo.

Perspectivas a futuro

India se posiciona como un líder mundial en la industria láctea gracias a su capacidad productiva, apoyo gubernamental y enfoque en sostenibilidad. Con una creciente demanda tanto local como internacional, el país tiene el potencial de reforzar su liderazgo en el mercado global de lácteos.

spot_img

Últimas noticias

El ojo del arte estrena su temporada 2025 en Radio Rivadavia

El premiado ciclo de Gisela Asmundo inicia un nuevo año con lo más destacado del arte nacional e internacional.

EE.UU. busca cambiar prácticas discriminatorias en el sector energético de México

El Gobierno de Estados Unidos publicó un reporte sobre su nueva política comercial bajo el mandato de Donald Trump que incluye los puntos a renegociar con México.

Stellantis frenará hasta por un mes la producción de vehículos en México

La empresa determinó paros temporales en plantas de ensamblaje de Toluca y Saltillo

S&P 500 tiene su mayor caída desde 2020 y borra US$2,4 billones en capitalización de mercado

Las bolsas de Estados Unidos reaccionaron con pérdidas a la ofensiva arancelaria de Trump. Las monedas de América Latina avanzaron frente al dólar y la Bolsa de México tuvo la mayor alza en el mundo.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Frutas ricas en pectina podrían apoyar tratamiendo del cáncer de colon

La sustancia se encuentra en frutas como la maracuyá, papaya y los cítricos, y...

Países de América Latina responden a Estados Unidos por tarifas a productos importados

Continúan las repercusiones por las tarifas recíprocas impuestas por Donald Trump. Portalfruticola.com sigue recabando...

10 tips para el cultivo de papa chuño en tu huerto: Guía rápida

El chuño, papa chuño, chuno, voz originaria de los Andes centrales (aimara, quechua: ch'uñu,...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com