HomeActualidadDeclaran oficialmente la finalización de La Niña, que afectó a millones de...

Declaran oficialmente la finalización de La Niña, que afectó a millones de hectáreas en febrero

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Agricultura informó hoy que se “ha declarado oficialmente la finalización del evento La Niña”, la fase seca del ciclo climático, y que durante febrero se incrementó en más de un millón de hectáreas la superficie total afectada por sequías, y en 19 millones las hectáreas en categoría “severa”.

Así se detalló en el último informe elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos.

Las provincias con nivel severo de sequía son Santa Fe y Entre Ríos en su totalidad; Chaco, Formosa, Corrientes; el este de Santiago del Estero y de Córdoba; y el centro y norte de la provincia de Buenos Aires.

Respecto a la finalización de La Niña, se señaló que los indicadores oceánico y atmosférico “presentan valores dentro del rango de neutralidad”, en tanto “el pronóstico indica una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral”.

- Advertisement -

No obstante, debido a las sequías, el informe advierte “un empeoramiento de las condiciones en áreas que ya estaban afectadas, lo cual se refleja un incremento del impacto sobre sistemas ganaderos, cultivos y población”.

El estudio avizora lluvias para el norte del área afectada por sequía severa, de entre 20 y 40 milímetros (mm), para la corriente semana, del 14 al 20 de marzo, y de 20 a 60 mm para la del 21 al 27 del mismo mes.

- Advertisement -

Hacia el sur del área en sequía severa los mayores valores de precipitación acumulada se podrían registrar en la próxima semana (20 a 40 mm).

En cuanto a temperaturas, la región seguiría dentro de un patrón más cálido de lo normal, aunque con menores chances de ocurrencia de olas de calor, según el informe.

En la perspectiva trimestral (marzo-abril-mayo), se prevé que en el área afectada por sequía severa se espera una mayor chance de lluvias normales o inferiores a las normales hacia el norte del Litoral, lluvias normales sobre el centro y oeste de Formosa y Chaco y este de Salta.

“El resto de la región no presenta señal clara en ninguna categoría, por lo que existe igual chance de ocurrencia de lluvias en las tres categorías”, dice el estudio, y remarca que “en toda la región afectada por sequía severa se espera que las temperaturas continúen siendo, en promedio, más altas que lo normal”.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a

La Rural abrió sus puertas con llamados al diálogo, orgullo por el agro y apuesta tecnológica

Durante la mañana del jueves 17 de julio se llevó a cabo el corte de cinta que dio inicio formal a la 137° Exposición