Las probabilidades de que en los meses de verano continúe el clima seco alcanzan el 70%, producto del fenómeno climático de La Niña, lo cual podría condicionar el desarrollo de los cultivos estivales, que en el caso del maíz se encuentra en pleno período crítico a la espera de precipitaciones.
El Centro de Predicción Climática (CPC), perteneciente a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), emitió un aviso especial en su discusión mensual indicando el cambio de fase en la Oscilación del Sur (ENOS). "Se ha desarrollado un patrón climático de La Niña y es probable que persista durante el invierno", indica el reporte.
En su más reciente informe, el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen) afirmó que, para el trimestre junio-agosto, hay mayores probabilidades de condición neutra en América Latina y bajas probabilidades de un evento de El Niño o La Niña.